
Hoy quiero hablaros de cómo la actividad física que haces hoy puede marcar tu vejez.
Lo primero de lo que quiero hablar es de la independencia.
Estar fuerte y ágil puede ser un ventaja ser capaz de moverte en las labores cotidianas, como asearte, hacerte la comida, ir a la compra, subir y bajar escaleras, socializar en entornos fuera de tu casa.
Fíjate cómo socializar lo suficiente puede darte un punto de felicidad que si no eres fuerte y ágil vas a perder.
Quizás ahora eres joven y todavía no has identificado cuán importante es esto. Pero también te llegará, o tal vez ya lo estás viendo en personas de tu alrededor. Que empiezan a perder facultades y a la larga independencia.
Poder hacer todas estas cosas sin ayuda es independencia.
Yo lo viví con mi abuela que vivía en casa por temporadas y vi cómo de difícil era para ella hacer cosas muy simples. De bien pequeño me llevaba al colegio y me podía hacer de comer, luego ya no me podía llevar al colegio, después era yo el que le daba la merienda y poco a poco fue perdiendo el resto facultades.
Por que esto de que los abuelos cuiden de sus nietos no es nuevo, esto ha ocurrido siempre, unos abuelos fuertes, sanos y agiles han sido muy necesarios en el desarrollo de las sociedades.
Claro que puedes pensar que es ley de vida y que nos hacemos mayores y ya no puedes moverte de la misma manera. Cierto, pero si estás fuerte y te mueves puedes retrasar todo esto. Porque estoy seguro que tener que depender de alguien para hacer funciones básicas tiene que ser de lo más doloroso y difícil de aceptar.
Sé que es un mensaje fuerte porque no hablo solo de que te veas mejor, hablo de cómo van a ser tus últimos días en este planeta. Y eso lo decides hoy, no dentro de 10, 20 o 30 años.
Te digo que lo decides hoy, porque he visto en mis clases a personas ya mayores que habían hecho deporte de jóvenes y otras que no habían hecho deporte nunca. Y adivina quien mejora antes, adivina quien retoma cierta independencia, porque hay personas que no se atreven a salir solas a la calle porque tienen miedo, porque han perdido la confianza en que su cuerpo les responda. Y sí, los que habían sido más activos o habían hecho deporte mejoran antes.
Por otro lado, si llegas a una hospitalización con cierto nivel de fuerza puede hacer que te recuperes mejor y que tengas ganas de moverte mucho antes.
Y es que en caso de hospitalización las personas mayores aunque llegan a recuperarse del motivo de esa hospitalización sufren una merma en sus facultades físicas y cognitivas. Hasta el punto de perder cierta independencia de la que hablaba antes.
Así que eso de reposo absoluto es cuestion de tiempo que no se recomiende, piensa que estar activo en una convalecencia forma parte de la recuperación. Todo suma y el movimiento suma mucho.
También es importante destacar el beneficio fisiológico que tiene para nuestro cuerpo estar en movimiento. El movimiento es anti inflamatorio, mejora las funciones de las células. Ya de mayores empiezan muchas funciones de nuestro cuerpo a decaer, tener unos músculos fuertes y seguir en movimiento, también retrasará esto.
Bien es cierto que la vida de hoy en día ya no es tan activa porque tenemos muchas comodidades y servicios para los que no necesitamos salir de casa. De ahí que la sociedad moderna se haya inventado el hacer deporte para suplir esa falta de movimiento, para la que estábamos adaptados realmente.
Así que si amigo o amiga, entrenar hoy es de vital importancia para tu futuro. No solo que lo hagas tú que seguramente que si escuchas este podcast ya lo hagas o tengas la mitad del recorrido hecho sino que inspires a otras personas a moverse, no solo compartiendo este podcast, sino compartiendo y dando ejemplo con tu movimiento.
En las notas del programa te voy a dejar algunos estudios donde hablan de todo esto.
Enlaces de interés
- Estudio: Prevalencia de discapacidad asociada al hospital en adultos mayores, un metanálisis
- Estudio: Efecto de un programa de ejercicio simple sobre la discapacidad asociada a la hospitalización en pacientes mayores, un ensayo controlado aleatorio
Itunes | Spotify | Google Play | iVoox | Stitcher | Amazon | Podimo | YouTube
En Noviembre de 2022 comencé un nuevo proyecto, quizás el más importante que he hecho hasta ahora, he montado un gimnasio en el centro de Bilbao llamado Estudio Training.
No dudes en escribirme para hacernos una visita, sea cuando sea que llegues a este episodio. Escríbeme un WhatsApp y hablamos.
No dudes en dejarme una valoración en la aplicación de podcast que uses para poder inspirar a más personas a moverse cada día.
La música usada en este podcast es de Nicholas Mackin.
Si tienes un centro que trabaja con reservas o eres cliente de un centro que todavía hacen las reservas a mano, la app Wodbuster es tu solución entra en https://mesientofit.com/wodbuster y pide tu prueba de 2 meses porque supiste de ellos por éste podcast.
Si en alguna ocasión has sentido la espalda cargada, que sepas que no hay una sola causa y que la más común es la falta de movimiento en la zona. Entra en https://mesientofit.com/espaldasana y recibe un video para mover tu espalda.
Colabora comprando a través de los enlaces de la tienda de Amazon.