

Yusmel es coach y socio de Basati Crossfit. Los más habituales del podcast seguro que ya habéis odio hablar de el en otros capítulos. Yusmel es cubano y nos cuenta cómo fue la decisión de dejar en Cuba a su familia para venir a España con la idea de vivir mejor que en Cuba. Los comienzos nunca son fáciles y la historia de Yusmel no es una excepción, os dejo con la historia inspiradora de Yusmel. Que pasó de cobrar 3€ por un trabajo de fin de semana a ser dueño de 2 boxes en Bilbao, junto con sus dos socios, en momento de grabar este conversación.
Enlaces de interés
Otros capítulos que te pueden gustar
Itunes | Spotify | Google Play | iVoox | Stitcher | Amazon | Podimo | YouTube
En Noviembre de 2022 comencé un nuevo proyecto, quizás el más importante que he hecho hasta ahora, he montado un gimnasio en el centro de Bilbao llamado Estudio Training.
No dudes en escribirme para hacernos una visita, sea cuando sea que llegues a este episodio. Escríbeme un WhatsApp y hablamos.
No dudes en dejarme una valoración en la aplicación de podcast que uses para poder inspirar a más personas a moverse cada día.
La música usada en este podcast es de Nicholas Mackin.
Si tienes un centro que trabaja con reservas o eres cliente de un centro que todavía hacen las reservas a mano, la app Wodbuster es tu solución entra en https://mesientofit.com/wodbuster y pide tu prueba de 2 meses porque supiste de ellos por éste podcast.
Si en alguna ocasión has sentido la espalda cargada, que sepas que no hay una sola causa y que la más común es la falta de movimiento en la zona. Entra en https://mesientofit.com/espaldasana y recibe un video para mover tu espalda.
Colabora comprando a través de los enlaces de la tienda de Amazon.
Transcripción
110. Yusmel Vidaña - Basati Crossfit
[00:00]
Wow, muy buenas Fiter bienvenido o bienvenida al capítulo 110 del podcast de mesientofit.com donde te invito a que te muevas cada día. Soy Josu De Benito monitor de pilates, y comenzamos. Vamos allá con el invitado de hoy Yusmel, es coach y socio de Basati CrossFit los más habituales del podcast. Seguro que ya habéis oído hablar de él en otros capítulos. Yo soy mail, es cubano y nos cuenta cómo fue la decisión de dejar en Cuba a su familia para venir a España con la idea de vivir mejor que en Cuba los comienzos nunca son fáciles y la historia de Yusmel no es una excepción. Os dejo con la historia inspiradora de Yusmel, qué pasó de cobrar 3 euros por un trabajo de fin de semana a ser dueño de dos boxes en Bilbao junto con sus dos socios en el momento de grabar esta conversación, no me entretengo más y os dejo con Yusmel.
[00:57]
Muy buenas Yusmel muy buenos días Josu bienvenido a mi podcast me ha costado bastante trabajo conseguir que grabar tenerte aquí, pero bueno, yo sé que bueno, te lo agradezco muchísimo porque hayas venido porque sé de lo difícil que es para ti estar aquí, pero para que no te conozcáis, soy el deseo de masa de CrossFit bueno, tengo dos socios más y pues oye, entrenador de base de CrossFit yo te conocí cuando cuando empecé a hacer CrossFit yo la verdad que hace, pues yo creo que fue sobre el 2018-2019 empecé a tener interés por practicar CrossFit entonces yo no tenía mucho tiempo tampoco para entrenar y estaba buscando un box que trabajará con con bonos que pudieran que yo me pudiera dosificar esas clases de ir al al Cross a vuestro.
[02:02]
Y fuisteis de los primeros que los que yo tenía acceso, o sea, por cercanía y por por porque por conveniencia no con el tiempo que podíais trabajar que trabajabais con bonos y ahí fue cuando te conocí y la verdad que yo he tenido la suerte de poder entrenar solo contigo de tenerte solo para mí y eso ahora mismo es un auténtico lujo, porque bastante CrossFit es una empresa bastante grande. Ya tenéis dos boxes y habéis ampliado muchísimo el negocio. Cómo lo ves? Ahora todo lo que tienes aquí ahora no esas esos dos boxes con una gran comunidad pensabas en algún momento que pudieras llegar ahí me acuerdo de tu primer día. Yo me acuerdo ante las clases, pues eran muy reducidas, vale? Porque éramos un box, pues muy muy muy pequeñito en un almacén dentro de dentro de un colegio.
[03:07]
No me esperaba, no me esperaba llegar a donde estoy o sea, o, no era consciente, no era consciente de lo que de lo que el día a día te puede llegar a dar de lo que el trabajo diario te puede agradar, no era consciente. Es que ni siquiera pensaba eso es que ni siquiera pensaba nosotros hemos trabajado, pues día a día y hemos pues eso tomado tomado buena decisiones y pues y pues hemos llegado, pues a donde estamos sí, sí, sí, sí cabe destacar que cuando cuando empezasteis ahí en el en el garaje de en un garaje un pequeño almacén que tenía el colegio en clase, solo podían estar cantos. Eran siete ocho máximo, cuántos podéis estar en el box máximo máximo 8 personas, pero claro, había horas que que hay que dar la clase, pues con un atleta, pues se da, sí, sí, sí, y antes de decidir hacerte coach de CrossFit tú hacías deporte, te gustaba el deporte como
[04:12]
Llegaste hasta CrossFit si mi vida mi vida desde Cuba desde La Habana ha estado ligada ligada al deporte, vale? Yo voy 25 años allí y desde que tengo uso de razón, pues he hecho deporte. He practicado béisbol, boxeo karate y todo gimnasio y pues pues eso una vez que llegue aquí, pues estaba, estaba yendo al gimnasio y un compañero de trabajo. Me dijo, vamos a hacer un reto, vamos a hacer flexiones sentadillas, correr típico WOD sencillo de CrossFit y yo y yo me creía porque yo físicamente me creía o estaba me veía yo a la vista más fuerte perfecto, cómo no voy a poder con mi cuerpo, no siempre he sido un chico con algo de músculo, qué sé, yo y él estaba empezando, sabes hacer deporte.
[05:17]
Pues vamos a hacer el reto, pues vale, yo vale, pues venga, que te reviento así en plan. Mira que te reviento y me y me da un repaso yo ahogado y mi receta está muscular, pues nada, nada, que al final al final pues el chico estaba más en forma que yo y yo y donde entrenas tú o qué haces tú? No? Yo pues y qué es eso? Pues vente a probar un día y yo, pues sí, sí, sí que sí, que me interesa probar un día y fui un día a probar no fui con él porque me dejó me dejó tirado y fui a probar y pues y pues hasta hasta el día de hoy ha sido ha sido, pues fui amor, a primera vista cuando viste CrossFit que que viste en el box que no estabas encontrando en otros deportes, lo primero lo primero la comunidad lo primero la comunidad lo segundo la tensión de un entrenador es decir, aunque sean que estén haciendo flexiones y sentadillas, tienes algún entrenador o un entrenador?
[06:22]
Que te dice cómo hacer los movimientos ya eso te dice mucho ya lo tercero es que trabajas todo el cuerpo, es decir, me acuerdo yo del primer WOD que hice que fue, pero fue carrera fue carrera y Barbies carrera y Barbies es decir, un palizón, lógicamente lo adaptaron lo adaptaron mis niveles a mi estado de formas todo el entrenamiento, pero para mí era un palizón para mí, era para mí era sobrepasar un poco un palizón en algún sentido de la palabra, que es un país, me refiero a que era sobrepasar el límite de lo que yo estaba acostumbrado día a día. Yo iba al gimnasio. Sería está aquí tenía que moverme aquí tenía que sufrir un poco y tenía que aguantar el sufrimiento porque mi compañero o los compañeros al lado que están entrenando usted sabe conmigo, están aguantando. Entonces, pues yo voy a aguantar también es decir, me dio tanto, me dio tanto ese primer día me llenó tanto que yo dije pues yo tengo que repetir. Yo tengo que repetir y a partir de ahí pues.
[07:27]
Dos veces a la semana tres veces a la semana cuatro veces a la semana tarifa ilimitada y a partir de ahí, pues es el recorrido típico, no de de mucha gente vamos, no, no todo el mundo terminan haciendo ilimitada, pero pero sí que es verdad que cuando empiezas a dedicarle un poco más de tiempo y empiezas a desarrollar habilidades, te pones en el ilimitada, no dices, pues si yo estoy bien, aquí me gustó tanto porque yo terminaba reventado de trabajar reventado trabajar y vendrá a las nueve de la noche y al otro día estaba pensando en volver a entrenar otra vez estaba pensando en qué va a tocar o cómo me voy a mover? Es increíble, eso es como es como algo que se te mete dentro y que lo necesitas, lo necesitas. Lo necesitas día a día claro, porque al final estás también intentando mejorar lo que haces, no? O sea, hay ejercicios que son ligeramente complejos, no algunos que son más que otros y claro a medida que vas avanzando, quieres avanzar un poco más y un poco más y un poco más, no y
[08:32]
siempre como esa expectativa de que hay un movimiento que todavía no te sale bien y quieres asistir a la siguiente clase para poder practicarlo o y ver si estás mejorando o no, no, y es ese punto de estar aprendiendo continuamente a mejorar, sí, el cruce eso es una mejora, es una mejora constante es una mejora constante de tus habilidades de tu persona como tal de tu día a día el profe es eso es decir, yo llevo haciendo graphie, pues muchos años y tengo cosas que mejorar tengo cosas que mejorar tengo cosas que pulir y hablo ya a nivel de fuerza o a nivel técnico o a nivel de movilidad siempre siempre siempre siempre hay algo que mejorar y pues también está incluido, nos valemos un poquito a Cubas dicho que estuviste haciendo estuviste haciendo baseball desde bien pequeñito y tengo entendido que es un deporte principal no en Cuba de hecho hay muchos cubanos que emigran a Estados Unidos
[09:37]
Para para las ligas de béisbol, no de del fichaje no lo típico de es como la cantera de Estados Unidos de grandes jugadores de béisbol, cómo cómo fue eso? Para ti desde pequeño desde pequeño en Cuba se siguen los deportes de combate ahora ya también muchísimo el fútbol, pero el béisbol, el béisbol es el deporte nacional el vehículo de deporte nacional y por lo tanto desde pequeño, pues lo estás mirando tu padre hace béisbol. Tu tío se béisbol tus amigos tus amigos mayores tus hermanos mayores todos en béisbol por la calle en el patio del cole en el día a día entonces sin querer ya va, ya se va despertando ese gusanillo y pues yo ya con siete años estaba jugando hoy por el patio o en la casa con los amigos y pues hasta que cuando ya vinieron vinieron a la escuela captar, pues chico para formar un equipo municipal y pues yo pues yo fui a las pruebas y pues pues me considero.
[10:42]
Y a partir de ahí empecé a practicar béisbol a eso de los 11 años 11 12 años fui como tres o cuatro provinciales es decir, estuve tres cuatro años compitiendo en béisbol, entrenando todos los días o casi todos los días y ya luego ya cuando entré a la universidad, pues ya, pues ya lo dejé el béisbol, pero sí, el béisbol es el deporte nacional y todos los niños pues cubanos, pues saben saben jugar al béisbol de hecho aquí cuando estoy jugando con la perra. Yo cojo la pelota y se la lanzó, me dicen tiene su estilo. Eso se me queda mirando, no lanza, la pelota iguales y allí el béisbol, entonces es como aquí el el fútbol se pueden ganar la vida a los deportistas con el béisbol, que qué recorrido tiene un deportista que hace béisbol la única similitud entre el espejo y el fútbol en los dos países.
[11:47]
Aquí es que es el deporte nacional, vale, pero en cuanto a ganar la vida nada que ver nada que ver aquí ya sabéis aquí, ya sabes los futbolistas, pues son millonarios, son míos, bueno, los futbolistas de Primera División son millonarios y y el que no, pues el que está en otras divisiones, pues igual tiene un contrato profesional, aunque no sea millonarios es decir, pueden vivir se pueden ganar la vida haciendo lo que les gusta o jugando o jugando al fútbol, vale? Y no lo de fútbol con cualquier con cualquier deporte con cualquier deporte si tienes un contrato profesional, pues te puedes ganar la vida, vale? En Cuba es complicado en Cuba es complicado de hecho, pues como tú has dicho antes muchos cubanos se miran y miran Estados Unidos emigran Estados Unidos porque en Cuba la situación es complicada, da igual que seas campeón, olímpico, da igual que seas campeón, mundial. Eso no te garantiza eso no te garantiza nada aún siendo el deporte principal del país aún siendo el deporte más mediático del país.
[12:52]
Que es difícil ganarse la vida y ya está en todo en todos los sentidos sí, en todos los sentidos no solo perdonando no solo para el deportista, estamos hablando de deporte, vale, pero no solo para el deportista para el jugar en general es muy difícil ganarse la vida allí te hablo de un médico, te hablo de un educador, te hablo de un cuerpo de la Seguridad del Estado etcétera, etcétera, sí, sí que vamos, que aún teniendo carrera se complica la existencia en Cuba me imagino que esta es una de las razones por las que decide salir de Cuba cómo cómo ven esto en casa que sabes cómo cómo se te pasa por la cabeza salir de Cuba que te llegaba del de fuera para para decidir salir lo primero es que yo estudiaba estudiar informática, vale? Estoy en informática en una universidad y pues tenía más información tenía más información del extranjero o de fuera.
[13:57]
Que la que había en mi casa tenía mucha más información y yo y yo y yo dije es que aquí no hay mundo para mí, aquí me voy a estancar aquí, da igual que sea ingeniero que al final voy a tener que estar trabajando, pues en otra cosa y no es lo que me gusta entonces eso fue lo que me llevó, pues a dar el paso a salir del país a salir del lado de mi madre y mi abuela al final yo vivía yo vivía con ellas, me habían criado y fue fue un proceso fue un proceso muy duro. Sí vamos, me imagino es esta es una parte en la que es difícil. Si no lo has vivido hacerse una idea de dejar a alguien, no dejar primero dejar tu país y luego dejar a alguien querido eso me imagino que no, que no es nada fácil, porque España y no y no Sudamérica número uno por por las raíces por las raíces mis mis abuelos mis abuelos son españoles.
[15:01]
Toda la parte toda la parte materna mía, han venido sombra aquí son de España y pues por eso elegí el equipo es España es la cultura y pues todo y por mis raíces también tenías la idea de que aquí en España sería fácil tener un buen trabajo tener una digamos una serie de necesidades cubiertas. Sí, sí, yo en un principio. Yo lo veía fácil desde allí desde allí desde allí todo lo que sea mejorar allí ya, para mí no podías estar peor. No puedes decirnos lo que ganabas o como, si quieres para que nos hagamos una idea de la complicación. Yo estudiaba yo estudiaba estudiaba en la universidad estaba interno y los fines de semana, pues mataban cerdos. Mataba cerdos. Yo yo iba a la carnicería de un amigo donde pues íbamos.
[16:06]
Esto es una historia un poco poco fuerte, vale? Y vamos a buscar los cerdos, pues a las casas de la gente que los quería porque es donde donde están los cerdos, es decir ahí los cubanos y pues mi amigo, pues tenía una pequeña empresa y yo lo ayudaba a buscar a los cerdos en carretilla, a los vecinos se los comprábamos en pie el cerdo vivo luego ya, pues lo matábamos al cerdo y luego ya lo vendíamos por piezas muertas, es decir, es un poco muy curioso, claro, pero yo tenía que buscarme la vida decir a mí no me gusta hacerle daño a un animal. Es que no es que no me gusta entonces yo amo a los animales, pero tenía que buscarme la vida la primera vez que yo, pues no sé si esto tiene aquí en la entrevista yo yo no pude a mí me tembló la mano me tembló la mano.
[17:11]
Yo estudiaba estudiaba en la universidad en tres semanas y el fin de semana cuando yo para casa, pues trabajaba, me ganaba el fin de semana, pues tres euros tres euros el fin de semana me ganaba. Yo es decir, al mes ganaba 12 euros, eso es y decimos bueno, sí que los precios en Cuba pues están, pues un poquito más bajos que aquí en algunas en algunas cosas y le compras el arroz al vecino, pues si te va a salir más más barato, si le compras el huevo está en una tienda, pues particular pues sí que te puede salir más barato, pero claro son pocas cosas los precios están, pues igual que aquí o más ya ya ya era complicado. Tú te interesabas también por el estado físico o por la salud o por hacer ejercicio más en esta parte en la que cuidabas tu cuerpo o no tenías no se podía poner uno a pensar si en la
[18:16]
Había que pensar más en llevar dinero a casa en estudiar para terminar la carrera que había que pensar había que pensar por lo menos yo pensaba en estudiar y en llevar dinero a casa porque como te he dicho antes vivía con mi madre y con mi abuela ese era mi objetivo estudiar y llevar dinero a casa. El deporte lo hacía como hobby en la universidad, pues en tiempo libre, pues sería practicando a béisbol, después llegó frontón fútbol. Seguía seguía siendo deportes porque porque me gusta hacer deporte, no, no puedo estar tranquilo. Siempre me ha gustado hacer deporte.
[18:53]
Pero es esa cultura de comer sano o de quiero verme bien o eso no nunca no había vuelto para eso está claro, vale? Decides venirte para España por dónde empiezas donde llegas llevo llego a Valencia vale, este llegué a Valencia llegué en pleno 2011, pues claro, yo antes de venir. Yo tenía mis estudios. Bueno, me homologué la certificación de notas para poder seguir estudiando aquí mi idea un principio era trabajar y estudiar, vale? Pero llego aquí en plena crisis económica en el 2011 y dije pues estudiar hay que esperar un poco, voy. Voy. Voy a pasarlo un poco aquí hay que trabajar y pues y pues trabajar pues en el campo en una chatarrería trabajé en la obra, trabajé en todo lo que aparecía trabajé en todo lo que aparecía y los estudios, pues se fueron, pues pues poniendo y posponiendo y posponiendo y al final pues pues no sé.
[21:04]
Casi todo el cubano que vive fuera, pues manda dinero a Cuba manda dinero a sus familiares, vale? Qué pasa que allí ahí es muy difícil. Ahí es muy difícil por por la política por el sistema que hay es muy difícil, pues dar un golpe de Estado por ejemplo, estoy es muy complicado, es muy complicado porque porque no hay o no creemos que hayan los medios suficientes, vale? Yo creo que nos falta valor. Yo creo que al final lo que nos falta valor es salir a las calles y decir, pues no estamos de acuerdo con esto necesitamos un cambio, es verdad que se ha hecho pero, pero puntualmente es decir, tenemos miedo los cubanos los cubanos allí tenemos miedo a posibles represalias. Entonces como que los familiares que reciben dinero de afuera como pueden vivir un poquito mejor, pues ya se acomodan y ya no le hace falta tanto, pues salir a la calle.
[22:08]
Es alargar esta esta letanía, está esta muerte del país que está ahí, no? Que al final cuando vives allí, pues te queda claro que que no eres feliz, no? Que desde fuera lo vemos, relativamente bien, no, no vemos el sufrimiento. Vemos la parte buena de Cuba y listo dejando un poquito esto ya aparte, cómo cuándo empiezas a retomar el deporte una vez que ya estás asentado desde el principio te cuesta volver a entrenar. Cuéntanos una vez que estoy aquí, pues asentado, pues empiezo a ir al gimnasio. Fue lo que te comenté antes y con un compañero de trabajo, pues me hace este mi reto de CrossFit y pues y pues ahí me engancho ahí empiezo a entrenar CrossFit entonces cuando llegas a España por dónde empiezas cuál es tu punto de llegada? Cuál es tu punto de contacto? Porque porque llegas donde llegas. Cuéntanos yo llego yo llego a España yo llego, pues a Valencia y pues eso y ahí tenía ahí tenía. Bueno llegué ya.
[23:13]
Conociendo a personas al pueblo donde iba y pues una de esas personas, pues era Jesús era, es en mi actual socio y Jesús pues eso pues nos fuimos nos conocimos hicimos amistad y pues nada, y pues luego ya haces el CrossFit juntos. Él empezó él empezó creo que una semana antes él empezó una semana santa y luego ya cuando yo voy a probar, creo que a través de mi otro amigo, pues ya ya coincido con él en mi primer día de clase, estaba él y bueno, cuando dices que sigue ese te enamoras de la actividad empiezas a incluso hacerte ir, pues más a diario no cuando decides que es que CrossFit puede formar parte de tu vida como para formarte y ser entrenador, vale? Yo cuando ya llevo un poquito más de tiempo practicando CrossFit vale que empiezo a hacer las cosas, pues medianamente bien, pues me gustaba siempre fijarme en los compañeros tanto.
[24:18]
Los que lo hacían o que llevan más tiempo que yo o los que acaban de empezar y siempre me he estado fijando en eso siempre diciendo pues se puede mejorar esto o yo puedo mejorar esto entonces qué sé, yo se me se me daba de forma natural acerca más a alguien y decirle teniendo mucho cuidado, vale? Con el entrenador de clase, pero yo creo que sí lo haces así, pues pues te puede, te puede ir mejor o puedes llegar antes a lo que quieres o a lo que estás buscando y poco a poco, pues el problema en compartir lo que te había ayudado a ti para para adelante y eso poco a poco, pues me fue creando, pues yo digo que pues una vocación y pensé pues pues algún día pues algún día me gustaría me gustaría ser entrenador de CrossFit algún día me gustaría ser entrenador de CrossFit pero nada lo dejé ahí apartado seguir trabajando y seguí entrenando y ya está, pero esa fue ese fue el primer chispazo que me vino a la mente. Me gusta. Esto me gusta ayudar. Me gusta corregir, me gusta escuchar, me gusta sentir.
[25:23]
Persona me gustaría ser entrenador de CrossFit algún día eso fue lo que pensé tú mientras seguías mejorando tu CrossFit y listo cuando cuando decides venirte al País Vasco o por qué te vienes al País Vasco me vine a los País Vasco pues por trabajo por trabajo es decir, yo me iba a ir a Miami voy a Miami porque ahí tengo y tengo mucha familia y tengo pues un amigo que se llama Vladi que me dijo pues pruebo aquí en Bilbao he estado ya en Valencia las cosas no estaban bien la situación no estaba bien, no me sentía me sentía estancado, me lo dio toda esa ciudad ese pueblo, vale? Me apoyo, pero pero me sentí estancado necesitaba, pues trabajar o trabajar en otra cosa necesitaba ganar más dinero no era no era del todo feliz, me faltaba algo entonces, pues yo pues voy a probar en otro sitio y eso como te he dicho antes pues Vladi
[26:29]
Estaba aquí ya en el País Vasco Bilbao y me dices pues vente para que conmigo y prueba pues aquí voy a llegar aquí y dije, pues este es mi sitio. Yo quiero estar aquí este lo sentí sentí como que llega aquí y dije pues esta es mi casa y empezó a trabajar. Luego me fui, pues a Alemania luego regresé y cuando regresé a Alemania pues se me da la oportunidad y vas a ti y te había sacado ya el el CrossFit el L1 como como fue esto cómo fue este proceso no me había sacado el L1 todavía yo entro más a ti entro vas a ti sin tener el L1 entro bastante sin tener el L1 y a medida que voy dando las primeras clases, me di cuenta que necesito formación necesito necesito formación así no, no me no me vale con la experiencia que tengo o no me vale conocer.
[27:33]
El deporte tantos años necesito formación necesito, pues para dar un servicio para dar un mejor servicio, necesito formarme y no solo formando, necesito formarme y muy bien, además entonces a partir de ahí es que empiezo mi ciclo de formación me saco el título del entrenador de cross todos los títulos posibles que estaban a mi disposición con esa mano todos los títulos de CrossFit muchos online algunos presencial y pues y pues eso ya a partir de ahí. Pues pues fui creciendo fui creciendo fui creciendo como entrenador como persona también y pues sí, fueron esos primeros pasos cuando empiezas a ser entrenador y aprender ese proceso de estar aprendiendo cosas nuevas que que aprendías en el L1 y en las diferentes formaciones llevarlas al box, cómo cómo vas viendo esos primeros pasos dices yo valgo para esto voy a adentrarme más en todo este proceso, cómo cómo son?
[28:41]
Es muy bonito, es muy bonito el proceso porque porque estás aprendiendo algo. Estás en el curso? Estás aprendiendo algo sabiendo que tienes que enseñarlo al día siguiente es decir todos mis sentidos estaban por captar la mayor cantidad de información posible y luego canalizarla para poder enseñarlo es decir, fue un proceso muy bonito y lo más bonito es que el atleta o el cliente o al atleta o al cliente le llegue, le llegue tus conocimientos es decir si logras pasar de un sitio a otro sin perder nada por el camino y además aportando tu valor con tu experiencia y con tu persona, pues puede ser, puede ser pues muy satisfactorio que fue fue lo que me pasó a mí en mi caso a medida que iba pasando el tiempo, pues me gustaba más dar clases. Me gustaba más enseñar. Me gustaba estar más con la gente ahora lo combinaba con
[29:44]
Trabajos fue que era como algo secundario, como cómo fue esos primeros pasos cuando entrabas a ti te voy a hablar claro, yo no daba para comer, no, no daba para para yo vivir no me daba no me daba porque había muy poquitos clientes cuando yo entrabas a ti habían 10 o 12 personas apuntadas en la pizarra durante todo el día para que te puedas hacer una idea, entonces yo tuve que buscarme la vida, pues una vez más me busque gracias a una familia que tiene un restaurante familiar me apoyaron como camarero y pues estuve estuve de camarero decir yo me he levantado pronto daba clases por la mañana a mediodía me iba, pues a dar comida de camarero hasta por la tarde y luego regresaba y pues seguí dando clase por las noches, o sea, estuve un año así estuvo un año hasta que vas a ti, pues poco a poco, pues fue fue levantando fue levantando fue.
[30:49]
En todo este proceso el primero que aparece es Jairo no en los que estáis actualmente como en este proceso no, no quiero dejar de mencionar a gente muy importante muy importante la historia de Basati y que han estado conmigo, pues pues bueno, a mano, vale? Son Markel y Lier Arregui, está Diego la gente Basati sabe quiénes son los del principio está Íñigo Vicens que sigue, sigue trabajando conmigo mano amados, sigue siendo uno de los entrenadores de bastante CrossFit luego ya pues aparece Jairo y luego ya pues pues llega a Jesús de decir ahora los tres osos somos Jairo Jesús y yo tenemos mantenemos ahí Íñigo como entrenador. Él está encantado con nosotros y nosotros encantados con él, pero que también ha habido otros nombres. Estos son los que te he dicho que querían, que quería mencionar porque son parte son parte son parte son parte de la historia.
[31:54]
Cuando decides empezar este este proyecto como algo ya serio cuando dices me voy a meter de lleno a esto estabas solo que cómo cómo era la situación con vas a ti me doy cuenta, me doy cuenta cuando cuando ya podía vivir a ver, yo he estado desde el principio a tope a muerte con vas a ti siempre le he dado todo lo que pasa que por situaciones yo tenía que tener otro trabajo, tenía que trabajar de camarero cuando ya dejo de estar de camarero, pues lógicamente tengo más tiempo para las a ti. Tengo más tiempo para Basati y digo pues pues voy a muerte, voy a muerte y estaba 24 por el 24 es más fácil. Quería dar o intentaba dar yo la mayor clase posible atender a la gente a hacerlo todo hacerlo todo yo cosa que no puedo hacer todo.
[32:59]
Entonces, pues ahí ahí decido o me doy cuenta que necesito necesito a alguien necesito, pues a un compañero, pues de batalla alguien que esté a mi lado y que mano a mano, pues dar lo mejor de nosotros para que para que el proyecto siga creciendo y es cuando entra y es cuando entra Jairo vale Jairo. Jairo pues seguimos seguimos, seguimos creciendo. Hacemos crecer la marca luego ya, pues pues entra a Jesús y ya, pues es cuando abrimos, pues otro Vox vale, hasta hasta que parece Jesús Domínguez cómo vais? Cómo vais viendo este crecimiento de Basati y por qué decidís contar con Jesús no, el crecimiento de Basati iba bien, iba bien porque pasábamos de un de un almacén de un colegio a tener, pues ya Raquel la parte de afuera suelo en la parte de afuera teníamos más material.
[34:04]
El crecimiento de Basati, pues iba bien, vale? Qué pasa que por cosas de la vida Jesús pues quiere venir a vivir a Bilbao y pues dijimos pues pues por qué no trabajamos juntos Jesús tienes vuestra experiencia en este top de la administración bueno, tiene experiencia de administración en el sector de la alimentación, perdón y pues y pues joder, igual esta es la pieza que nos falta a nosotros para crecer aún más rápido. Nos sentamos. Llegamos a un acuerdo y ahí fue donde donde dijimos, vale? Pues vamos a techar, pues vamos a abrir otro box. Vamos a tener un departamento de marketing. Vamos a hacer las cosas bien hechas, vamos a ordenar los números y vamos a mirar, pues mucho mucho mucho más allá y es el valor que ha aportado con la entrada de Jesús se le dio más profesionalidad a la parte del negocio que no era tanto de atención al cliente, entonces sí sí sí sí sí sí sí Jesús cuando entra a Jesús pues
[36:14]
Cuando entras porque porque vamos a crecer y ese crecimiento pues ahora mismo, pues no vemos techo. Queremos. Queremos seguir haciendo pues crecer la marca. Queremos seguir trabajando y nada y de hecho de hecho estamos en ello cuando abrís el nuevo box, el box de Bolueta cómo es ese proceso que decides dices, venga, vamos a abrir este este nuevo local como como lo ves porque no sé cuántos metros más grande es, pero pero vamos comparado con con el garaje de con el almacén que teníais en un principio es es una es una pasada, cómo es cómo es eso? Cómo es ese salto a un local tan grande? Estábamos buscando. Estamos buscando local, vale? Pasamos por un día por ahí.
[37:06]
Perdón, pasamos un día por ahí, vimos que se alquilaba la nave. Llamamos nos devuelven la llamada los dos días lo que fue la fuimos a ver y dijimos guau, guau, cómo es posible que esta nave?
[37:22]
Esté aquí sin explotarlo, es que dijimos guau, este sitio tiene que ser nuestro aquí tenemos que montar. Aquí tenemos que montar un más aquí, da igual lo que nos cueste, da igual las horas de trabajo que tengamos que meter, pero esto tiene que ser nuestro este local. Aquí tenemos que montar un Basati. Llegamos a un acuerdo con la propiedad y pum manos a la obra manos a la obra y a trabajar bien duro para para montarlo en el menor tiempo posible curramos. Allí hemos currado los tres los nuestros amigos han venido a currar y pues eso sería el resultado, pues es el que ves es el que ves cuántos cuántos metros cuadrados tiene? No recuerdo tiene 400 metros cuadrados la parte baja y la mitad arriba la mitad cuando diste estos primeras clases, hay ahí en Basati Bolueta, cómo fue esa sensación?
[38:26]
Cuando yo lo tenía claro, yo yo lo tenía claro, yo pues abrimos Basati Bolueta y yo soy el que tengo que estar ahí de hecho estuvo yo el verano, pues dando la mayoría de clases. Yo en Basati Bolueta, yo lo tenía claro, la sensación fue joder, estás estás acostumbrado a dar pues clases en Deusto y cambia vueltas es un poco es un poco como como diciendo, vale? Estoy dando clases en mi nuevo sitio me hace mucha ilusión, pero ahora mismo podría estar en Deusto que es mi casa, que es que es que es donde yo donde yo nací, pues llamarlo entonces, pues son son sentimientos ahí encontrado los de boletas contentos conmigo los de Deusto no tan contentos conmigo porque he dejado de dar clases allí llegaron a pensar hasta que hasta que los había abandonado y todo es un poco, pues se establecen relaciones muy personales, entonces cuando dejas de estar en un sitio, pues al final pues la gente te echa de menos, hay personas que lo entienden y otras, pues que no lo
[39:31]
Y si pueden pensar eso no, que yo lo decía al principio, lo decía es que me toca estar aquí, tengo que estar aquí y la mayoría lo entendieron la mayoría lo entendía, pero claro, pero no dejaban de decirlo cuando das clases, aquí intentaba aparecer un día por allí, pero pero no no era no era suficiente tenía mi sitio en ese momento apertura de box nuevo box abrimos en pleno verano fue el primer verano después del confinamiento donde se abrió para que todos fueran de vacaciones es decir, abrimos en una fecha, pues un poco complicada y había que estar porque si no, pues se iba todo a la carretera. Entonces, cómo había tiempo para pensar en en el salto que habíais dado de que habías dado o que se había dado en general, no de del almacén a ese local de 400 metros cuadrados, no de decir hace nada, estaba dando clases a 8 personas en un sitio chiquitín.
[40:36]
En el momento cuando estás cuando estás enfocado en que las cosas salgan bien cuando estás en modo supervivencia, no te permites ese lujo de pensar. Mira dónde estoy, es decir, nosotros abrimos en Bolueta y necesitas o estás en plan que esto tiene que salir sí o sí tiene que salir sí o sí, porque si no todo el esfuerzo ha sido en vano, todo va a ser hermano, esto tiene que salir sí o sí, en ese momento no piensas en ese momento estás trabajando duro día a día para que las cosas pues salgan ahora sí puedo decir de que el salto ha sido brutal. Ahora estamos más tranquilos y ahora sí puedo decir después de un año de abrir Basati Bolueta, que que las cosas han ido bien las cosas han ido bien y el cambio ha sido brutal. Ahora sí que puedo pararme a pensar eso, pero cuando se arranca cuando se comienza cuando estás te repito en modo modo Supervivencia esto tiene que salir, no te das el lujo de pensar que estás como un momento mejor.
[41:41]
En un momento mejor o que has crecido si realmente no lo tienes realmente, estás peleando con todo para que las cosas salgan bien, claro, todavía no es tangible porque sí has empleado mucho tiempo mucho dinero en en el local, pero hasta que no lo veas funcionar no puedes decir. Era un salto de verdad y ahora la satisfacción es muy grande, como cómo lo ves ahora ahora la satisfacción, a ver, hay que seguir trabajando igual que como te he dicho antes no estoy ahora metido tanto dando clases intento dar, pues alguna clase en los boxes, pero el tiempo tengo que programar a las clases, tengo que atender pues a más clientes tengo que llevarlos el horario de los entrenadores, le tengo que estar en constante comunicación con ellos día a día por ahora es decir, ahora ya no tengo tanto tiempo, pues para dar clases de decir estamos trabajando. Estamos seguimos trabajando. Igual seguimos trabajando. Igual lo que pasa que ya desde otro desde otro.
[42:46]
El otro puesto de otro punto de vista y las ganas que tenemos es te repito es de seguir creciendo de hecho, ya estamos mirando ya para montar un tercero. Estamos ahí cuadrando las cosillas para para tirar a por el tercer, Basati. Joder, veis, vais a poner muchas chinchetas ahí en Vizcaya eh, con siempre siempre intentando dar un paso seguro, eh? Se te caigan, vale? Lo bueno de los tres socios, lo bueno de mis tres socios independientemente de que de que cada uno, pues trabaja por igual en su parte, pero intentamos trabajar por igual, cada uno a lo que le toca igual el trabajo mío, dentro dentro de WhatsApp y es más vistoso porque soy el que repito el que programa el que está con los entrenadores, el que está teniendo la gente igual de cara a las marcas, pues el trabajo de Jairo pues se ve más igual de cara pues
[43:51]
A la asesoría a temas de administración, pues el trabajo de Jesús se ve más es decir cada uno, pues intentamos trabajar por igual en el sitio donde nos toca, vale? Lo bueno que tenemos es eso y lo bueno que tenemos es que hay un equilibrio, hay un equilibrio, es decir, yo soy un poco más de dar el pasito en firme. Yo soy un poquito más de dar el espacio tan firme, voy a decir que Jairo es soñador es es lo que sea, vamos «palante» y sin cabeza, pues llamarlo de alguna forma que nosotros estás un poquito más en el medio. Entonces, pues intentamos intentamos buscar un equilibrio para que mi paso no sea tan lento ni para que el paso de Jairo sea pues están en el aire para para pisar el firme que igual no nos desfasamos a veces que igual yo me pongo en modo soñador. Me dicen. Oye, tranquilo, igual Jesús es un poco más precavido o se pone en modo soñador y es pues tranquilo, yo voy a hacer un día, estás un poquito más tranquilo, pues nada, intentamos.
[44:56]
Pues eso mantener mantenernos unidos, que es lo más importante y para que y mantenernos siempre, pues de acuerdo en las decisiones que se toma para que cada paso que demos para que cada chincheta que que logramos poner, pues se mantenga se mantenga durante mucho tiempo y no voy a quedar un paso atrás, es decir, no tenemos techo, pero sabiendo bien de nuestros números de nuestras posibilidades de nuestro mercado y sabiendo bien, pues lo que queremos y el pasito que queremos dar.
[45:25]
Y Yusmel, entonces das menos clases. Sigues dando clases? Ya no das clases porque yo te veo competir sí, competir si te cuento lo que pasó el legado el bisonte que fue como ahogo.
[45:38]
No, con competir si estaba estaba compitiendo estaba compitiendo y ahora mismo no estoy entrenando para competir. Yo soy así puedo competir, puedo estar un fin de semana, puedo marcar más o menos un nivel, vale, bastante bastante bien, pero claro, luego el cuerpo, si no entrena para competir en lo del cuerpo, me está meto una hostia, si no estás preparado con pedir luego te dice el cuerpo te dice pero pero qué estás haciendo? Qué estás haciendo? Entonces no tengo tanto tiempo para entrenar intento entrenar, pues una hora al día ahora mismo intento me meto a la clase y si no pues hago, pues una hora de programación intento adaptar la programación de los atletas, pues pues a una orilla y yo competir ahora mismo lo dejo ahí lo dejo ahí tranquilo de hecho la competición que tenemos en Zaragoza he dejado mi sitio a otro compañero. Yo voy como entrenador compitiendo que lo disfruto más ahora mismo estando afuera los disfruto más estando afuera dando clases, pues ahora mismo estamos estamos dando pocas horas, la verdad estoy dando estoy dando pocas horas.
[46:42]
No tengo tiempo. Yo no tengo tiempo quisiera quisiera dar más clase, porque al final sigo teniendo sigo teniendo esa motivación, me sigue gustando enseñar muchísimo de muchas veces el extraño estoy con el ordenador y digo es que no quiero es que qué quiero estar. Quiero estar un par de horas dando clases, pero pero no puedo intento dar todas las clases que puedo, pero tengo que dedicarme otras cosas que solo pueda ser yo clases, hay una parte administrativa y de atención al cliente que hay que cubrir entonces y clases y clases, pues por suerte por suerte tenemos a unos entrenadores, pues maravillosos que son Germán y Consejo también está Amber también está saber es decir, tenemos, tenemos a un grupo de entrenadores, pues muy muy muy muy bueno, si creo que están creo que lo están haciendo muy bien y entonces por ese lado estoy y estoy, estoy muy tranquilo. Estoy más tranquilo, así no estoy yo me aguanto el gusanillo. Están ellos, sé que lo hacen bien. Entonces, pues tengo que estar en otro sitio ahora mismo es lo que me toca es mi momento de
[47:47]
Mi momento de vida estar aquí estar haciendo esto y pues y pues nada y ahora mismo pues eso eso es lo que estoy haciendo. Yo sigo ahí y como ven desde Cuba esto porque me imagino que que en todo este proceso habrá habrá habido muchas llamadas y cada vez va cambiando el tono. Bueno, desde Cuba decirte que mi madre ahora está aquí conmigo, mi madre está aquí conmigo ahora y ya ha visto. Ha visto todo lo que lo que he logrado está está por supuesto muy muy orgullosa de mí y mis amigos allí, pues pues están flipando mis amigos de hecho, he ido de vacaciones allí tres cuatro veces y han visto mi profesión personal y profesional han visto todo y pues están también muy contentos. Están. Joder, están están contentísimos de hecho vino vino a visitarme un amigo mío de Italia este fin de que se crió conmigo desde pequeñito y pues y pues eso pues es un amigo cubano.
[48:52]
El cambio y ha dicho es que es que cuando te lo estarás trabajando yo. Bueno, ya te digo que yo he entrenado contigo. He visto, te he visto trabajar. Eres un trabajador nato, eso no se te puede eso no se te puede quitar y luego esa parte que haces de atención al público es es brutal entiendo que la gente sintiera esa ausencia cuando cuando empezaste a dar clases en Bolueta porque eres muy cercano, es una persona que que se implica mucho con las personas y claro, pues es difícil sustituirlo, no? Y aunque alguien pueda hacerlo parecido siempre va a estar ahí tú es ese calor, que tienes de cubano, que es que se agradece, no cuando cuando entrenas con personas no que sean personas, pues muy cercanas, tú lo eres y evidentemente, pues se echa de menos, vamos a dejar aquí. Muchísimas gracias, tío, por por este ratito por nada por haberme cruzado contigo porque ha
[49:57]
Súper chulo y estamos en contacto, muchas gracias, muchas gracias a ti por la invitación y pues nada, ya no, ya nos veremos un abrazo grande. Un abrazo amigo.
[50:11]
Hasta aquí la charla con Y, espero que hayas disfrutado de la charla tanto como yo te voy a dejar algunos capítulos relacionados con este en las notas del programa y antes de finalizar te agradecería mucho que dejaras una reseña del podcast en la plataforma que estés usando para que este podcast llegue a más personas y no dudes en compartir este podcast con tus amigos o con tus familiares para inspirar a más personas cada día.