
Ana Galeote es la creadora de PhysioWods, estudió fisioterapia y en los últimos años se ha enfocado la movilidad en concreto en deportistas que practican CrossFit.
Ana nos contará cómo se decidió por la fisioterapia en el último momento y cómo descubrió la pasión y la importancia de la movilidad.
Enlaces de interés
- Perfil de Ana Galeote en Instagram
- Canal de YouTube de PhysioWods
- Isla Reunión
- Tich Naht Hanh – La paz está en tu interior – Libro
Otros capítulos que te pueden interesar
- Fran CrossFit Thalassa y Paula CrossFit Thalassa
- Mario Tank de CrossFit Puerto Banús
- Frank Courage de CrossFit Coraje
- Calentamiento The Burgener Warm-Up
Itunes | Spotify | Google Play | iVoox | Stitcher | Amazon | Podimo | YouTube
En Noviembre de 2022 comencé un nuevo proyecto, quizás el más importante que he hecho hasta ahora, he montado un gimnasio en el centro de Bilbao llamado Estudio Training.
No dudes en escribirme para hacernos una visita, sea cuando sea que llegues a este episodio. Escríbeme un WhatsApp y hablamos.
No dudes en dejarme una valoración en la aplicación de podcast que uses para poder inspirar a más personas a moverse cada día.
La música usada en este podcast es de Nicholas Mackin.
Si tienes un centro que trabaja con reservas o eres cliente de un centro que todavía hacen las reservas a mano, la app Wodbuster es tu solución entra en https://mesientofit.com/wodbuster y pide tu prueba de 2 meses porque supiste de ellos por éste podcast.
Si en alguna ocasión has sentido la espalda cargada, que sepas que no hay una sola causa y que la más común es la falta de movimiento en la zona. Entra en https://mesientofit.com/espaldasana y recibe un video para mover tu espalda.
Colabora comprando a través de los enlaces de la tienda de Amazon.
109. Ana Galeote - PhysioWods
[00:00]
!Muy buenas Fiter! bienvenido o bienvenida al capítulo 109 del podcast de mesientofit.com, donde te invito a que te muevas cada día soy Josu De Benito monitor de pilates y comenzamos. Ana Galeote es la creadora de PhysioWods, ella estudió fisioterapia y en los últimos años se ha enfocado en la movilidad en concreto en deportistas que practican CrossFit ahora nos contará cómo se decidió por la fisioterapia en el último momento y cómo descubrió la pasión y la importancia de la movilidad en todas las personas que entrenan. No me entretengo más y os dejo con Ana
[00:44]
muy buenas Ana
[00:47]
Bienvenida a mi podcast es un placer tenerte aquí. Como hablábamos antes fuera de micrófono, son muchos años ya siguiéndote a ti en las redes sociales. Pero para quien no conozca Ana Galeote, nos podrías contar o cómo te defines? Cómo quién eres? Pues bueno, yo me llamo Ana Galeote. Soy fisioterapeuta conocí el crossfit hace 5 o 6 años y desde entonces mi vida profesional cambió porque empecé a ver la salud y la rehabilitación de otra manera, así que tuve la suerte de poder empezar a trabajar en un box de CrossFit y desde allí, pues toda mi pasión por toda la fisioterapia que hacía y que hago va enfocada al CrossFit y por lo tanto surgió el tema de la movilidad porque era indispensable y así surgió.
[01:50]
Qué es en empresa y mis redes sociales, donde todo el contenido que creo va un poco en relación la actividad física. Esto vamos luego a hablarlo un poquito más prefiero hablar primero un poquito más de tu historia porque ahora mismo ahora mismo es fácil, no asociar la fisioterapia y el crossfit es fácil, pero yo recuerdo que cuando tú empezaste no era tan fácil y me gustaría que nos contaras, cómo seguramente tuviste que enfrentarte a más de uno y explicar qué es lo que hacías y cuál era tu intención, no como fisioterapeuta que hacías tan cerca del CrossFit no cuando CrossFit igual en la gente pensaba, aunque era más más lesivo de lo que pudiera pensarlo no Ana siempre has hecho deporte. Cuéntanos un poquito, cómo cómo empiezas a ligarte con con el movimiento y con la salud ok, pues de pequeña. Bueno, desde los dos años he hecho natación. Se ha hecho mucha notación en mi vida y luego con
[02:55]
El Gimnasia Rítmica hasta hasta la adolescencia hasta el bachiller, yo creo hasta los 16, así que eso fue como deje de hacer deporte no sé por qué el bachiller de Gea que de muerte esto es algo que el otro día justo estaba hablándolo con no sé si era con otros monitores o con otros clientes que justo llega un momento en el que te haces no es adolescencia casi que estás haciendo casi el cambio adulto y en plan quieres hacer tantas cosas que a veces es fácil lo lógico no lo que lo que te pide el cuerpo es tener tiempo para tus cosas no no solo para estudiar puede ser que igual lo que menos te interesa pero pero sí como poder pasar tiempo con socializar más no conocer más gente y como que a veces el deporte se deja de lado esa actividades extraescolares se apartan para poder disfrutar un poco es eso lo que te pasó pues empezó porque bueno yo quería estudiar fisioterapia en 4º de eso y cuando yo estoy en fisioterapia era muy difícil.
[04:00]
Fisioterapia cuando yo tenía 16 años era de las notas más altas y luego en bachillerato me dio porque querer hacer medicina así que fue como tengo que sacar buenísimas notas tengo que estudiar un montón y y lo dejé de lado, o sea fue como ni lo pensé en plan no tengo que estudiar para ustedes tengo que estudiar no no puedo además gimnasia rítmica era salir del colegio y llegar a casa a las 8:30 a 9, o sea era pasar desde que teníamos era lo único que hacía y necesitaba tiempo para estudiar, así que lo dejé y la retomé yo estuve al final no me dio la nota para medicina me quedé a falta de dos décimas de entrar en la Autónoma y dije. Bueno pues ahora mismo en ese momento me dio muchísima rabia acabé con qué nota tenía que ver con 836.
[05:05]
Y tenía que haber tenido un 848 o algo así, o sea, no era nada o un 8 con 5 me queden por muy poquito, me dio muchísima rabia, pero y nada tiré tiré por fisio, porque no quería estudiar acá en la privada o no sé si en mi familia como que era pública y no quería privadas y que dije bueno, pues es lo que toca y ahora digo, gracias a Dios que no estudié medicina que porque aunque creo que es una profesión maravillosa y si pudiese estudiar medicina distancia lo haría pero o sea cómo ha ido mi vida. Esto sí igual como el fisioterapeuta de primeras tiene evidentemente, te puedes apuntar a unas oposiciones y puedes tener tu trabajo, no? En para el Estado pero entiendo que ser médico freelance es más complicado que ser fisioterapeuta freelance.
[06:03]
Hay plataformas de online que se puede dar mucho mucho servicio online, no? Pero tú tenías este sentimiento de emprendedor cuando cuando tú te decidiste por fisioterapia, o sea, fue de rebote o también te hacía ilusión o sea cómo fueron esos primeros veces en las que empiezas a ir a fisioterapia. Estás regañadientes o aunque era algo que tú también querías hacer. Lo fuiste lo hacías contenta. Yo decidí yo quería ser fisioterapia. Mira con 12 años me dicen esguince y nada, ahora sé lo que me pasó en las tragalo lo que sea y recordad sin dolor y desde ese mismo momento cuando hice años dije, yo quiero ser fisioterapeuta y estuve con eso con el fisioterapia hasta bachiller hasta cuarto primero de bachillerato, el huerto de suplencia de datos y en ese momento me dio por medicina, pero llevaba tanto tiempo diciendo podía ser físico voy a hacer fisio que cuando no me
[07:08]
para medicina tampoco, o sea, fue no fue un fracaso, entonces igual no era lo que ahora quería justo en el último año y medio, pero siempre había querido hacer oficio entonces y lo que me atraía de fisio era no, en absoluto nada con el emprendimiento de mi padre tuvo una empresa trabajo siempre trabajo muchísimo y para mí era como uff, yo no quiero tener una empresa y trabajar tanto como mi padre ni de locos, ni de locos me planteaba, eso abrimos abrimos tu clínica yo no no no no, no, yo no quiero yo nunca y y nada al final las cosas muy bien, pero la razón por la que quería quería hacer pisera porque me encantaba el hecho de poder de pensar qué hace esta gente con las manos que hace que salgas mejor, o sea lo veía como mágico, el que puedan entender que te pasa en el cuerpo y te hacen aún con las manos, te cura ahora mismo entiendo más, pero esa
[08:13]
Mi visión de la fisioterapia cuando era pequeño a veces se confunde la falta de información con magia, no? Y cuando eres más joven no dices joven, está esta gente era mágica, pues gracias a que sentiste que hacían magia, pues hoy tenemos en un referente en las redes sociales, que por lo menos nos educa a colocarnos y hacer bien en los ejercicios en tus primeras tus primeros meses de cuando cuando empiezas a ir a fisioterapia, cómo es tu relación con con los profesores? Cómo cómo que qué actitud tienes frente al aprendizaje? Yo he sido súper siempre me gusta estudiar. Me gusta mucho estudiar y desde que entré en la carrera, o sea, estudié muchísimo muchísimo. Siempre ha sido aplicada luego nunca has sacado 10 veces ni nueve, siempre he sido de ochos, pero pero siempre me ha gustado un montón de estudiar desde que empecé la carrera estudio estudio muchísimo siempre, o sea, que siempre me encanta aprender.
[09:18]
Biomecánica y ir a la biblioteca y buscar más claro que eso aunque parece que no, pero que aunque una persona no sea brillante, no que no venga de serie con con una inteligencia increíble el hecho de dedicarle mucho tiempo a estudiar a trabajar, que no digo que no lo tengas, eh? Pero digo que por supuesto no, pero si tú le pones el tiempo las ganas, el trabajo no hace falta evidentemente seguramente había gente alumnos que tenían mucho mucho más potencial, no en cuanto a o que sabían más o que se frente un examen se se desenvolvían igual mejor que tú seguramente igual, eh? No, no lo sé, pero pero igual ahora mismo pues no tienen esas capacidades que tienes tú ahora de comunicar no impactan a tanta gente al mes que no es bueno no es bueno ni es malo pero que a veces o sea medimos el éxito de formas distintas.
[10:23]
Tengo compañeros del colegio que eran los que suspendían siempre y como es su vida, ahora no tiene nada que ver con lo mejor decir las personas que han de sobresalientes al final luego lo que se lleva en la práctica de la vida real es una actitud es diferente, qué bueno, cómo te vas desarrollando en la carrera? Vas trabajando? Vas viendo que me imagino que progresas no? Porque al final el trabajo siempre siempre trae recompensas, pero cómo empiezas a visualizarte en el mercado laboral porque sé que vosotros empezáis pronto también con las prácticas, no? O sea, no esperáis a los últimos años de hecho cuando yo estudié fisio era una diplomatura eran sólo tres años y empezamos las prácticas en primero, teníamos prácticas, pero entre nosotros y el segundo desde el primer día de segundo ya estábamos en el hospital todas las mañanas trabajando, entonces según y tercero en tercero estuve de Erasmus en Italia y tanto segundo como terceros fueron todo prácticas y yo cuando acabé la carrera tenía la intención como venía de la gimnasia rítmica.
[11:28]
Tenía la intención de dedicarme a la gimnasia o al ballet, o sea, de centrarme en la que se trate deportiva de ese hábito, entonces justo cuando acabe la carrera hubo la adaptación al Grado porque justo se ven los grados entonces me hice un año más de adaptación al Grado y lo acoplé con un posgrado en Fisioterapia Deportiva entonces mi cuarto año fue de de la adaptación más el posgrado de deportiva y cuando acabe cuando lo acabé busqué trabajo en un centro de ballet de bailarinas de hecho el Trabajo Fin de Carrera viste como lesiones en pito vídeo de bailarines, o sea, súper enfocado todo y encontré un trabajo en un sitio así de acuerdo fui a la entrevista y salí llorando de la entrevista, pero no porque hubiese sido mal, sino porque de repente me di cuenta de que todo lo que lo que era era dar masajes, o sea, era literalmente solo dar masajes y en ese momento es como que se me cayó el mundo encima de lo que yo pensaba que era la fisioterapia y lo que iba a ser.
[13:38]
En la Asociación del Parkinson de Madrid porque ya había hecho prácticas seguidas durante la carrera, así que me cogieron y estuve haciendo algunos domicilios de paciente por privados y eso fue lo que estoy haciendo mientras hacía y encontré un centro también en Madrid donde pude ir dos tardes a la semana para trabajar con niños así aplicaba lo del Máster o sea que intercepciones de Máster estaba trabajando un poco en lo que podía de aquí allá y demás y centrándome sobre todo en la neurología como que me había olvidado ya de la fisión deportiva como ya había dicho, no, eso eso no me gusta y la verdad es que el trabajo con niños es espectacular, o sea, es espectacular. Te lo pasas súper bien, te quieren un montón, o sea, es maravilloso. Si quieres feedback no trabaja con niños, es increíble, además, mejoran muchísimo y realmente con al final cuando estás trabajando con niños con patología neurológica les puedes cambiar la vida realmente, o sea les
[14:43]
Futuro y era y era y me encantó la cabeza. Luego tuve la oportunidad de irme a Mozambique de voluntaria a trabajar en un centro en pediatría me gustó muchísimo y después de ese viaje cuando volví a España dije, me quiero ir de España ya llevaba además en la carrera todos los pisos sabemos que en Francia se trabaja muy bien y que hay mucho trabajo en Francia así que me puse a buscar trabajo en Francia y encontré un centro de rehabilitación neurológica a través de la de la invitación a través de la equiterapia, así que de allí desde Francia y estuve dos años trabajando en este centro y cuando estuve allí trabajando, me di cuenta de que Francia tiene centros. O sea, tiene islas tiene territorio en todo el mundo y vi que tienen una isla en el Océano Índico y es la reunión donde también buscaban en las montañas y cuando me puedo ir a una isla parejita a trabajar de fisio, así que.
[15:48]
Solicite el empleo y era un español que llevaba ese Gabinet el tema caminé o clínica y después de estar dos años allí trabajando en Francia con la equiteratia o con nosotros neurológico me fui a reunión y allí trabajaba en una clínica normal, pero estaba en reunión y estaba en el sitio para bisiesto y como era eso, cómo era estar en? O sea, claro. Al final tenías un trabajo. Digamos como de no de lo que podemos reconocer aquí no aquí en Madrid a la vuelta a la esquina Valencia pero cuando salías no estabas en el centro estabas como lo podemos ver en una serie no que de repente estás en en una playa increíble y con cómo era eso te parecía verosímilías entonces una isla volcánica y tiene distintos tipos de cosas es maravilloso. Búscalo búscalo buscaremos reuniones.
[16:53]
Es espectacular y una cosa en Francia yo estaba como autónoma y ahí él la forma de trabajar es muy diferente porque los filtros tienen mucha libertad y de hecho allí todos los médicos mandan igual que tú aquí vas a una mutua y te mandan 15 sesiones de oficio, pero que no están contigo estancias completos, pues allí tú vas a la Seguridad Social del médico y ellos te mandan sesiones, entonces todos los fisioterapeutas. Allí te estás como autónomo, pero es el sistema sanitario, el que te paga y tienes muchísimo trabajo y ahí en los países en Francia ganan mucho más dinero que aquí y está más valorados, quieres decir a nivel económico, pero pueden ser que gane más dinero porque sí o porque no no se valora y claro reciben el dinero que se valora más la diferencia es que mientras que como individuo.
[17:58]
Valoras al fisio y lo pagas porque sabes el lo que hace allí es el sistema sanitario. Están totalmente metidos dentro del sistema sanitario, entonces igual como individuos no les valoran tanto porque ya es la norma todo el mundo va al ficha todo el rato. Entonces igual eso es un poco distinto como en España pero allí se tienen, hay muchísimo trabajo y cuando llegué allí una cosa que descubrí también estaba trabajando en una clínica conflicios españoles la vida en la en esta isla en la reunión era como diferentes era normal trabajar solo por las mañanas o trabajar tres días a la semana de trabajar, o sea era, me me rompió los esquemas porque estaba ganando mucho dinero y estaba trabajando menos. Estaba trabajando un poco entonces y podía decir yo mis horarios, entonces fue como la cabeza como emprendedora, ahí se me abrió. Ahí se me abrió y me di cuenta de que coño puedo puedes?
[19:03]
Dinero y no hace falta que trabajes mucho. Esto es posible, o sea, recuerdo mis padres vinieron a verme y me dijeron Ana lo vas a irte nunca a la reunión, porque qué mejor dónde mejor vas a estar que que aquí las condiciones laborales que tienes donde podía organizarme yo el día, o sea, era y me rompió totalmente los esquemas y además allí como hay tanta actividad al aire libre la en sí, mis compañeros vicios, como es normal que tú trabajes poco porque tienes que disfrutar de la isla tienes que salir a hacer caminatas a la montaña. Eso es como forma parte de es maravilloso tener el sistema de valores, tú que tú lo puedes tener, pero que la gente que te rodea tenga ese sistema de valores te hace potenciar más todavía el poder disfrutar, no? Porque a veces nos rodeamos de personas que valoran el estar como 6 o 7 días trabajando, sabes? Se piensan que es mejor que trabajar cuatro o cinco no? Y claro también hay gente que
[20:08]
mira, yo voy a aprovechar estos dos años que estoy aquí en Francia y voy a Atocha y ya me vuelvo a España creo que seguramente ahí habrá gente que haya hecho dinero suficiente como para montar su clínica en España seguramente seguramente sí sí sí, yo sin embargo, yo soy tengo una actitud de más de voy a aprovecharlo donde estoy viviendo ahora, o sea, voy a aprovechar, que estoy viendo en la reunión y voy a aprovechar para hacer viajes a Isla Mauricio o a Madagascar porque son islas que están cercanas de la misma manera en cualquier otro momento y en una de esas vacaciones que me tomé para ir a España porque fui a España una vez mientras estaba en reunión, pues también tenía libertad de cogerme las vacaciones, me cogí dos meses de vacaciones, cogí un reemplazante y me fui me fui obviamente no pagadas porque no trabajaba pero pero me fui a España en par de meses y allí fue donde y volviendo a Madrid fue como con los CIC
[21:13]
Unos amigos me dijeron que fuese a probar y ahí fue donde me enamoré del crossing. Entonces da la vuelta de mis vacaciones en reunión, descubrí que habían boxes de CrossFit en reunión y me apunté allí y así fue como comenzó todo, qué bueno, entonces a partir de ahí, cómo empiezas a transformar tu visión de la fisioterapia y enfocándola. Bueno transformarla no, si no poner ojos de fisioterapeuta en el crossfit, viste que podías aportar valor ahí, o sea que fueron esas banderas que esas banderas rojas, que dices Ana que aquí aquí tú puedes aportar valor, pues lo primero ya había hecho desde que dejé de ir a rítmica, algo de deporte había hecho, se había ido alguna vez al gimnasio salí a correr y en reunión sueltas íbamos mucho la montaña eran ambiente muy muy deportista, pero hasta que no empecé a hacer CrossFit y vi, cómo cambio?
[22:18]
El estado de forma física en un par de meses no fui, o sea, no fui consciente y cuando eso me pasó dije buah, ya empieza a ver a los pacientes de otra manera porque empezaba a ver trataba de pacientes de todo tipo de todo tipo desde personas mayores esta gente joven deportista como yo y empecé a ver digo es que si esta gente pudiese ganar la masa muscular que yo he ganado y puedes hacer todo lo que yo estoy empezando a hacer digo igual todas estas lesiones no estarían aquí, o sea se realizaría muchísimo más rápido entonces a partir de vivir en mí todo mi cambio físico fue como empecé a ver más el crossfit o la actividad física como la rehabilitación que mis pacientes necesitaban sí porque es verdad y que hay dolores y ahí patologías que aparecen por falta de tono muscular o por no tener bien desarrollada la musculatura no sí simplemente el muchísimas dolores de espalda que si las personas estuviesen más fuertes y nos tendrían o dolores de hombro.
[23:23]
Un montón de dolores de hombre y ves gente que no tiene ningún tipo no tiene propiocepción, no sabe ni cómo levantar el hombro, no, no hay ninguna cosa hasta la cadera contraria para levantar el hombro sí como que el cuerpo no funciona no funciona como tiene que trabajar sabes? Y bueno su madre aquí yo también cuando empecé, pero sí no me movía bien o sea, no recuerdo la primera clase, que ya teníamos snacks. Yo era incapaz de hacer un snapchat o de hacer una versión, entonces lo bueno fue que me lo tomé muy en serio desde el principio porque me encantó entonces empecé a verme todos los vídeos de YouTube que podía para aprender más de CrossFit mi entrenador me dijo que tenía los tobillos de cartón, así que me puse todos los días a hacer movilidad para para mejorarme a mí misma y entonces fui aprendiendo un montón para para mejorarme a mí y como un a los 10 meses así me volví a vivir a España y volvía fui a probar a entrenar en el mismo box de colores y donde había probado hacer cosas.
[24:28]
Por primera vez y me comentaron que tenían una sala y que ya que había vuelto a España si quería instalarme allí como fisio entonces yo que había vuelto a España sin ningún plan de ningún tipo dije, pues venga, creo que sí y allí me instalé entonces fue genial, o sea, me pasaba el día en el box. Estabas uniendo dos pasiones, no una pasión nueva que era el crossfit con con la fisioterapia que desde pequeña no? Entonces cómo empiezas a mezclar esto como claro porque me imagino que sería como algo raro. Ahora es mucho más habitual, como decíamos antes, pero era como algo raro tener a una persona Sanitaria No entre comillas en la sala, cómo cómo lo comunicabais? Cómo cómo fue esa es ir descubriéndole a la gente que había aquí una persona que te podía ayudar que eres fisioterapeuta y que también hacía CrossFit como ti como como lo comunica.
[25:33]
Cómo fuiste haciendo estos primeros fue bastante orgánico pero sin decirlo porque me tiraba el día entero en el box entonces al final la mejor herramienta de marketing.
[25:47]
Pregúntale a Ana pregúntale a Ana pregúntale a Ana entonces la gente venía a verme a la consulta y yo veía los pacientes que era gente con la que yo entrenaba y entonces salió y la realidad la razón de crear una cuenta de Instagram fue porque necesitaba darles un trabajo extra a mis pacientes. Entonces digo cómo le iba a mandar fotos o tal, pues ya está, lo subo Instagram y les mando los links de los posts, entonces claro comenzó así y es lo mejor que podemos saber porque a veces no los creadores de contenido en Instagram dice saber que cuelgo, qué cuelgo, pues cuelga algo que le puedas compartir a tu cliente y si se te quedaban las ideas, escucha a tus clientes, porque tus clientes te van a dar un montón de ideas sobre qué es lo que puedes hacer, no? Y luego viene aquí el miedo de y si lo dices en las redes sociales, ya no te contratan a nada, esto cómo cómo lo veías?
[26:50]
Cuéntanos cómo que mentalidad tienes sobre esto de de compartir tanto porque si alguien no te conoce, pues que cuando vaya a tu cuenta de Instagram o a tu canal de youtube, se va a dar cuenta de que puede aprender muchísimo con el contenido gratuito que tuvo ofreces entonces, cómo lo ves? Pues cuando empecé no tenía ninguna opinión al respecto porque no tampoco no estaba intentando crear ningún negocio, simplemente era como un recurso para dar a para dar a mis pacientes y salía orgánico, además al principio de crear contenido me gustaba mucho crear contenidos a lo veía como me gustaba era no me costaba nada y fui así compartiendo contenido compartiendo contenido y luego cuando ya se empezó a convertir en un negocio online que fue a raíz de la pandemia principalmente me di cuenta de esto.
[27:55]
Os guste gracias a todo el contenido que que he compartido sin buscar nada a cambio, o sea y ahora lo sé, pero no sé si en ese primer momento si de primeras el objetivo hubiese sido crea una cuenta de Instagram para vender no sé si mi mentalidad habría sido la misma sin conocerlo. Ahora al final ha sido la consecuencia online de crear contenido y sé que cuanto más das al universo más recibes, o sea, si tú quieres mil tienes que dar 100.000 y es así como funciona todo y luego ya la gente ya te lo reconocerá y ya irán apareciendo como comentaba antes, tú fuiste de las primeras o yo al final yo pasaba mucho tiempo en Instagram en aquellos momentos, pero pero no había en castellano tanta gente compartiendo contenido de calidad con títulos y sabiendo sabiendo lo que hacía, no, o sea, tener una fisioterapeuta.
[29:00]
Haciendo vídeos explicativos, pues una tan fácil en Youtube sí que es verdad que era más fácil encontrar contenido, no, pero siempre todo era como un poquito más encorsetado, pero tú le diste ese punto de yo soy una persona que hace CrossFit entiendo, qué es lo que ocurre cuando te duele el hombro cuando te duele la cadera o por qué no te sale esa sentadilla profunda y ahí estabas aportando algo nuevo que era difícil de encontrar en su momento, pero me imagino que aquí encontraste es detractores sobre todo en seguramente fisioterapeutas, no? Cómo cómo fue esto de exponerte? No? Porque ahora es más fácil y te puede dar más o menos igual, no, al todo el mundo está acostumbrado, ya sabes que va a haber haters y listo, no, pero en aquel momento no estábamos igual tan acostumbrados a lidiar con las opiniones de otros vertidas en las redes sociales, en las que como que queda todo más hay un histórico, no? Cómo llevaste esto de estos primeros pasos, pues la verdad es que nunca he tenido mucho hater en Instagram y al principio, no?
[30:05]
No tuve ninguno también lo esas ideas, sí que me venían más de hice hice un Máster en osteopatía, cuando ya estén ya la cuenta de Instagram tendría a lo mejor 3000 seguidores, o sea, tampoco era mucho, no, pero hoy en aquel momento se me le parecía pero al día de hoy seguidores no son tantos y recuerdo que tenía que escuchar a los cruceros malos de las sentadilla o de cross y todo del peso muerto y ya está como bueno sí, y pero ya ellos ya, yo ya les decía en plan Diego crossing, porque además se me notaba el piso. Estamos haciendo muchas prácticas constantemente en las que nos tenemos que quitar la camiseta y nos tenemos que quitar el pantalón y se notaba que yo tengo un músculo mucho más que las otras chicas y eso que tampoco soy particularmente fuerte, pero se notaba este informe entonces la gente me preguntaba y qué haces CrossFit y la gente y había algunos algunos pisos que no tenían ideado.
[31:10]
Pensaban que era malo, entonces ahí sí que pero al final ese el hate cara a cara no es lo mismo que el hit por mensaje es mucho más difícil argumentar o dicen que yo pienso esto y yo pienso otro, pero no es, no es lo que tú te cuentas por por mensajes por mensajes en realidad no, no ha habido mucho, si acaso de algún de algún entrenador que me dice porque estás hablando de entrenamiento cosas así, pero yo siempre intento darle una versión de yo no estoy vendiendo entrenamiento a nadie. Yo estoy hablando desde un fisioterapeuta que quiere que los pacientes sigan entrenando entonces, por eso hablo de entrenamiento, pero no para quitar el trabajo a nivel entrenador ni mucho menos entonces ese si acaso si si algo tengo que sacar a estirar a lo mejor de eso, pero pero nada, nada más genial también siento que tampoco tampoco me meto con nada, o sea, no quiero meter no no no no no.
[32:15]
La verdad es que no te metes en muchos charcos salvo decir que creo si no es lesivo no no suele ser, no buscar la polémica tu cuenta yo es lo que veo, eh? Que es verdad, igual alguna vez puedes buscar algún titular que atraiga un poquito más, pero sí que es verdad que no no vas tanto. Tú vas por aportar valor y y de ahí eso es que la gente venga y listo genial, entonces estás en C1 tienes tu propia tu propio hueco ahí en el que puedes hacer ya el bien, puedes seguir que invitando a la gente que siga haciendo movimiento CrossFit y y cómo cómo empiezas a decirle a la gente que es buena idea que que no solo que haga CrossFit porque claro aquí tú tienes como dos cosas que hacer no, bueno, o hay dos cosas, no primero que la gente se mueva, no que primero que ya eso ya es una peleita a maja y luego que se mueva bien en plan es que nivel 2 cómo cómo porque claro, luego está el deportista que
[33:20]
Y tienes que decirle no lo sabes todo.
[33:25]
Y te voy a explicar que necesitas saber para que no te duela eso que te duele cómo cómo fuiste haciendo esto? Pues todo empezó porque porque empecé a dar bueno, me hablaron en curas en el safranje, para que fuese allí a darle una charla sobre movilidad, porque ya estaba creando contenido que debería llevar un año así creando contenido y hablaban mucho sobre la movilidad para que fuese a dar allí una charla sobre movilidad y dije, madre mía, yo nunca he dado un seminario de ese tema, que voy a decir y y bueno, todo salió muy bien. Bueno de hecho lo que hice fue bueno, vamos a prepararlo y porque además a mí siempre me ha dado miedo hablar en público y eso es algo, que tengo que mejorar entonces lo que hice fue bueno, pues no vamos a dejarlos. Voy a contactar a varios boxes de Madrid para ofrecer a dar seminarios gratuitos de movilidad y charlas sobre movilidad y
[34:29]
Y fui contactando, pues sobre uno bien cura se me puse en contacto con varios boxes de Madrid y fui y iba a sus a sus voces a dar una masterclas, gratuita y a raíz de allí fue como cuando me empezó a llegar gente para que les ayudase ex profeso con su movilidad, o sea, yo no era solamente solucionar una lesión o solucionar un dolor, sino vamos a quiero que me ayudes a mejorar mi movilidad y así fue como empezó a raíz de impartir esas charlas, me empezó a llegar gente y ahí fue como me metí súper enfoque a la movilidad, vale? Ya no hay que solucionar. Específicamente un dolor de hombro. Ahora hay que mejorar la movilidad euros solamente no aparezcan las lesiones después o para evitarlas un porcentaje exactamente y la metodología fue lo mismo no seguir grabando contenido para poder compartirlo con las personas exactamente al final fue.
[35:34]
Haberme a la consulta decíamos la evaluación y yo los preparaba las sesiones de movilidad, entonces ahí fue como grabar más vídeos grabar más vídeos y fue como como todo empezó a trabajar por privado con gente para ayudarles a mejorar su movilidad etc y fue así como como todo surgió, qué bueno, te dices que con la pandemia empezó tu negocio, online. Sé que después de Madrid hacer estos talleres estuviste también en Bilbao ya cuando aquello yo ya te seguía bueno Cristina yo te seguíamos Cristina estuvo en tu programación de cuando te decides, o sea, ya tenías pensado pasarte a hacer esta parte online, no? Porque físico ya lo controlabas, ya te da menos miedo hablar en persona en público, cuando cuando se te pasa por la cabeza esta parte de ayudar online a las personas, pues cuando empecé empezó a venir gente.
[36:39]
Consulta para que les ayude con la movilidad a la vez me empezó a llegar gente de fuera de Madrid para que les ayudase con su movilidad entonces a nivel privado empecé también a llevar personas fuera de Madrid ha traído arroz con la movilidad a nivel online, entonces hacíamos les mandaba una serie de test que analizaba sus vídeos y les mandaba la programación de si llega un momento el que tenía muchísimas personas a lo mejor estaba llevando a 30 personas online y fue cuando empecé oye, pues igual puedo preparar una programación de movilidad para que la gente pueda hacerlo porque ya no me da más no puedo trabajar con más gente, entonces ese era el objetivo y de hecho puse fecha y vamos a empezar en marzo y casualidades de la vida, que el mismo día que empezó la programación fue el mismo día que nos encerraron. Yo ya lo tenía pensado de antes, pero fue como justo, o sea, nos enterraron un viernes esto empezaba el lunes y abrimos descriptores el lunes y muchísima gente se entró de primeras.
[37:44]
50 personas y desde allí ya fue creciendo aparte que también a nivel financiero, está estuvimos una crisis donde la gente no sabía no trabajaba, no sabía dónde iba ni el dinero. Entonces no era lo mismo hacer un trabajo online individual individualizado con alguien que en general, pero es el precio se dividía entre 20 o entre sí, últimos creo que es muy asequible ahora mismo, a qué precio la tienes? Pues depende de lo que del tiempo que lo cojas, pero son tres meses son 60 euros 6 meses 90 y un año 120, o sea que pagas o 20 euros al mes, yo lo recuerdo porque Cristina lo cogió estuvo un tiempo, no se fueron seis meses o así y no me parecía de joder, es que lo que lo que te aporta con trabajo que puedes repetir porque es que y aparte que luego sigues haciendo las sesiones, hacías sesiones en directo que podríamos recuerdo que podíamos preguntarte cosas y o sea creo entonces.
[38:49]
Es que creo que es es a ti no te cuesta tanto porque es es la parte que está de online, es tiene ese punto no, en el que puedes reducir mucho el precio por cliente, pero atender a muchos no, aquí lo difícil es tener toda esa comunidad que venías teniendo trabajada, no? Porque ahora es muy fácil decir bueno, pues 150 ya, pero 150 cuántos años llevabas cuántos vídeos cuántas horas delante de la cámara te habías pegado, no? O sea, fue es un dinero que que vino a posteriori, que esto es lo lo más difícil, no nos cuesta trabajar para ver el resultado un poquito más tarde y ese ese resultado más tarde viene también con la movilidad y con con el movimiento no la salud cómo al final yo entiendo que el cliente los clientes que llegan a ti ya tienen cierta mentalidad, no, pero a veces te encuentras con personas que les cuesta todavía moverse o hacer la movilidad o no entienden lo importante que es el movimiento. Yo creo que en el momento en el que estoy esa gente.
[39:54]
no llega a mí primero llegan a otros ficheros por lo general la gente que viene a mí o ya es personal son personas que ya practican deporte, sí son personas que ya practican deporte o que realizan algún tipo de actividad física o que le al menos le dan le dan la importancia, no me no me encuentro en una posición en la que tengo que convencer a nadie de que lo haga ya están convencidos, claro, cuando al final te rodeas de personas que se mueven, no tú crees que a veces pierdes la perspectiva a la hora de hablar de la fisioterapia con respecto a personas que no se muevan o como o y si no es así cómo haces para para entender que hay personas que todavía les cuesta moverse, sí, yo creo que en eso en este estoy mi burbuja, en eso estoy yo mi burbuja y pero no solo en general el deporte no al final te metes estar rodeado de personas que hacen lo mismo que tú y piensas que ya parece que todo el mundo ya entrena no, pero luego te sale desde ese círculo y hazlo con
[40:59]
Con mis primos o con mis padres o con amigos de toda la vida y no no es así, sabes? Es otra historia y sí que yo creo que se si lo comparo a antes de estar trabajando en el box de cross y estaba trabajando en reunión o cuando he dicho pacientes por privado el mandarles cualquier tipo de rehabilitación ser impensable, no lo hacían o lo hacías con ellos en la consulta o no lo iban a hacer y el trabajar con alguien, o sea la gente que ya hace deporte es muchísimo más obediente y para mí es infinitamente más reconfortante muchas veces decir van a participar en esta rehabilitación conmigo y me siento súper afortunada de estar trabajando con los pacientes con los que estoy trabajando con las clases de pilates al final, termina viniendo también gente, no con dolores de espalda, no? Porque al final Pilates muchas veces la gente lo recomienda para el dolor de espalda y dolores así articulares o para evitarlos y
[42:04]
Yo cuando lo primero que les digo es con una hora de Pilates a la semana, puedes mejorar, pero no les digo ya la verdad les digo que que lo ideal es que hagan más cosas en casa porque hay gente que no hace que su entre esos seis días que tiene uno el resto de las 160 las 167 horas que tiene la semana no hace algo que pueda hacerle daño, pero es que hay gente que sí hace cosas a lo largo de esas 167 horas que le hace volver al punto donde empezó antes de venir a clase de Pilates entonces para que eso ocurra lo antes posible y revertir el trabajo de la semana el que hacer un poco en casa, entonces es muy gratificante como embajador del movimiento decirle a alguien que haga ejercicio por su cuenta y que lo haga y ahí sobre todo para él o para persona que decide empezar a moverse un poquito más, porque alguien le ha dicho, oye, pues si haces esto te vas a mejorar, es que es súper gratificante como como recomendador de movimiento.
[43:09]
Pero es que luego ves la evolución y lo cambia todo, no? Y con decir que ya soy mayor, no, ya vale, pero no soy mayor. Yo ya estoy así. Sí, sí, todavía tienes que lidiar con eso de que el crossfit es lesivo claro, porque al final como dices, se te nota que haces algo más que máquinas, vale? Porque el cuerpo de una crossfitter no es como el de una persona que hace gimnasio, no mucho, o sea, si haces solo máquinas, no te pones así podrías hacerlo también, no? Pero bueno, ya ya se me entiende, pero hay gente que hace máquinas que está mucho.
[43:54]
No lo digo por el tamaño, sino por la forma que puede ser por la lechuga, o sea, como como se transforma el cuerpo al hacer ese tipo de ejercicio que puede hacer crostritis, no es como el calisténico también se le tiene un punto y dices no hace CrossFit pero tampoco hace máquinas este seguramente haga, no me entiendes, es como como a la chica que hace yoga o el chico que hace yoga se nota como que tiene un cuerpo de no, eh? Estereotipos, hay evidentemente con la gente que no, que puede estar tan fuerte como tú y hace yoga y tal, pero me entiendes el cuerpo, va transformando en el deporte transforma un poco el cuerpo aparece deporte evidentemente, no, cómo tienes que explicar esto todavía no, que dices, oye, qué haces? Haces CrossFit todavía. Te encuentras con esto de que de que hagas CrossFit y pero eso no es lesivo, no o cosas así.
[44:59]
Alguna vez, pero yo creo que no sé si es que ya mi manera lo he hecho tantas veces que ya no, no lo intento, no lo o sea sé que no pretendo cambiarle la opinión a la persona, le intento aclarar o definir un poco más lo que es CrossFit en plan no es simplemente un trabajo general donde hacemos un poco de todo y donde se adaptadas posibilidades de cada persona y les cuento mi padre, por ejemplo, ahora no lo está haciendo, pero empezó a hacer que tiene 69 empezó a hacer con 65 y nunca antes había hecho deporte fue cuando yo me volvía a España después de reunión y les digo mi padre que nunca ha hecho deporte hace CrossFit porque es para todo el mundo y todo se puede adaptar. Entonces siempre utilizo a mi padre al final lo que tienes que encontrar es a alguien que haya trabajado con alguien como como el que eres, no?
[46:04]
Si si vas a un boss de CrossFit y no has hecho nunca en ejercicio, tienes que preguntarle, has trabajado con alguien con mi perfil que no ha hecho nunca deporte o solo trabajas con gente que hace deporte, no? Porque no vas a poder ayudar o cosas si no buscar lo que necesitas está claro Ana cuéntanos porque siempre estás sacando retos es increíble y no sé, siempre estás haciendo algo retos. Es que me parece raro, o sea raro, no, pero es como decir no y todavía encima luego gana dinero porque claro, porque solo conseguirte uno ya se puede mantener en forma y estar sano, no me equivoco, ampliamos el equipo y hay dos chicas que me están ayudando con con bueno con Tito que ahora tenemos un tic TOC con la página web y me dicen otro dice porque claro se comen todos los vídeos que publico en Youtube entonces dicen en realidad, si alguien se lo estudiase todo nunca tendría que trabajar.
[47:09]
Tío, porque lo cuentas todo en los vídeos y digo sí, al final, o sea, está todo toda la información. Si alguien realmente tiene un problema de hombre y se pone a ver todos mis vídeos de YouTube o sea, lo tiene todo aparte de aprender la anatomía a partir de aprender lo que lo que sí que falta, o sea, al final lo que diferencian desde mi punto de vista el producto es que te lo doy hecho, te lo simplifico y digo, haz esto hoy. Esto es lo que a veces necesita la gente no tener esa programación el no tener que pensar con qué vídeo me pongo no de los 25 vídeos de hombro que tiene Ana con cuál me pongo en cambio congéntimos, te levantas y tienes tu programa del día vas haciendo todo un poco y si estás sano, pues lo único que vas a hacer es asegurarte de que te mueves por completo al final de cada programación y si tienes alguna dolencia, te vas directamente a tus programas o preguntar, no? De que al final sí, exactamente y al final es el otro el otro punto que estoy disponible.
[48:13]
100% para toda la gente de la programación es ese acceso a necesitas más ayuda, o sea sé lo que estás haciendo entonces no es solo te lo doy sino que también lo necesitas. Aquí tienes a veces el acompañamiento que no puedo dar a alguien, que no se que no conozco simplificar y acompañar. Yo creo que van un poco los servicios a partir de ahora van a ir un poco hacia eso no, porque youtube hay muchísimo contenido, pero lo que lo que vamos a terminar pagando va a ser el conocimiento de la persona de de esa prontitud de decirte, pues mira, no pierdas el tiempo en hacer estos vídeos o haz esto tira por aquí deja de hacer esto durante este tiempo y vamos viendo y vender el conocimiento, o sea, tu criterio. Tu nojado. Eso es la final lo que la gente paga con tu programación y hacia dónde creo que va en parte el mercado, no de entrenamientos y de entrenadores.
[49:18]
Que yo trabajando o puedo hablar por mí y es que por ejemplo, empezamos la programación desde marzo de 2020. Llevamos más de dos años dos años y tres meses y todavía hay como 75 personas que siguen desde el inicio y ese eso está ahí porque me implicó con ellos porque si no, no estarían y en realidad es igual, no es o sea, a nivel financiero no será mucho, pero para mí es súper importante eso ese dato sabes el que el tratarles bien y darles todo lo que puedo algo, estaré haciendo bien cuando hay 75 personas que llevan dos años y medio trabajando conmigo exacto cuando sigo creando contenido y sigo dando más herramientas y siguen ahí, yo creo que lo que a la larga marca que algo tenga éxito que no es cómo te implicas.
[50:23]
La gente desde el día 1, o sea que no es como vale, ya han pasado tres meses o ya han pasado seis meses, sino quiero seguir estando ahí quiero que ellos sepan que estoy ahí todavía, aunque haya pasado dos años. Esto es como alimentar una relación no es como el primer que sean todos los días como la primera cita sí y así entonces la gente dirá, pues a dónde voy a ir? No? Si no hay nadie me trata así está claro Ana te decía, te preguntaba todo esto porque quería saber si hay algún nuevo programa que vayas a sacar algo que nos quieras contar sobre que no sea reto, que no sea un reto más que son todos geniales, pero lo que te digo, no, si estás trabajando algo más en concreto porque sé que hay veces que haces formaciones también para para profesionales. Cuéntanos un poquito que que tienes a la vista, pues bueno, en lo que te comentaba antes, además de empezamos con gente. Luego sacamos una formación para entender.
[51:28]
Que es el nivel 1 que es un curso online de movilidad primero hacíamos en fin de semana y ahora ya le he convertido en un curso online que está todo disponible a través de la plataforma porque había gente que no podía ir ese fin de semana o al final el fin de semana se los hacía corto porque había muchas dudas o porque no sé quién pues ya está todo preparado para poder haberle metido más contenido y luego sacamos en mayo, creo que fue en mayo, el protocolo de dolor de hombro para poder ofrecer también un programa de rehabilitación que es general y que obviamente no es lo mismo que hacer un programa de rehabilitación individual, pero que quería dárselo a la gente porque al final no tengo tiempo para trabajar contando con tantas personas por privado, entonces es una manera de venga, vamos a hacer un curso online que englobe también rehabilitación del hombro para para tenerlo ahí para quien lo necesite y a ver si pronto sacamos el de rodilla, que que también es como el segundo.
[52:33]
El segundo más necesitado el de El de rodilla, tengo tenemos una lista el protocolo de rehabilitación de rodilla, el protocolo de rehabilitación lumbar, así que eso serán los siguientes, qué bueno tienes pensado hacer algo a nivel físico de concentrar a la gente tienes aunar esa comunidad porque claro al final tienes unos cuantos ahí en la programación tienes pensado algo así, pues mira, no sé exactamente, qué día se va a publicar todo esto, pero es algo, sí que yo pensando mucho tiempo y de hecho aprovechando que es el Madrid Championship de en Madrid el fin de semana del 10 al 11 de septiembre tengo el calendario, sí que les diré a todas las personas dejan que si están en Madrid que se pasen haremos una reunión en la competición para para vernos. Bueno, pues yo te prometo que lo voy a publicar antes de esa fecha.
[53:38]
Para que la gente pueda asistir entonces que todo el mundo que quiera conocer a Ana que se apunte a gelty moment antes del 10 para poder quedar de cualquier manera.
[53:59]
y luego tengo conversamos grabando esto antes de que se publique sí que sé que voy a estar en el hospital dando un seminario de movilidad en septiembre y el 3 de septiembre que no sé si ya siempre ha publicado esto no, el 3 de septiembre si es domingo creo que es domingo ese hoy cuando esté la gente escuchando esto el 13 de septiembre sábado, pues habrá sido ayer, pues y luego tengo una unas cuantas listas de boxes que tenemos que cerrar cuando vamos a hacer un seminario de movilidad porque ahora la verdad es que ahora que estoy en Almería me es más difícil desplazarme al norte, que cuando estaba en Madrid pero también tenemos, tenemos la lista para para hacer este trimestre pasar por boxes y hacer unos cuantos en verano paras o también haces el haces una ruta de boxes, porque yo que el año pasado creo que estuviste en Puerto Banús creo que soy por todos nos conviene tan justo una semana antes de
[55:03]
Fue de ir yo creo no sé si fue en la última de julio, la primera de agosto sí tengo bueno, no, si conoces es una marca de calleras, son muy amigos míos los dueños de una pelota de lacros juntos y se apuntan a todas las locuras que se me ocurre, así que el año pasado lo que hicimos fue que fuimos primero al norte en junio, hicimos un tour allí por tres boxes. Luego estuvimos en julio y con tanque en Puerto Banús estuvimos también en Córdoba y en Sevilla y este año hemos hecho un tour pequeñito por Barcelona en julio y este verano en principio, no, no hay nada planeado y habían escrito algunos boxes, pero han visto que en verano es mala fecha para para organizar cualquier seminario porque la gente está de vacaciones y demás así que será más de un verano más de más de descansar y ya para la vuelta para septiembre ya ya haremos más genial, pues nada, Ana lo vamos a dejar aquí.
[56:08]
Muchísimas gracias por este ratito solo te voy a dejar ahí porque luego me vas a me vas a responder unas preguntas finales que lo dejamos para el final del podcast y listo nada de todas maneras te doy las gracias por por este ratito que al final yo soy fan tuyo, te sigo hace mucho tiempo y pues me hacía mucha ilusión, además hace ya tiempo que que queríamos grabar esto y por una cosa y por otra, pues al final se nos va complicando y nada, pues que muchas gracias y seguimos en contacto muy bien.
[56:42]
Bueno, hasta aquí la charla con Ana espero que la hayas disfrutado tanto como lo hice yo y te voy a dejar en las notas del programa algunos de los capítulos relacionados de personas que ha mencionado Ana que ya han pasado por el podcast, por ejemplo, en el capítulo número 50 en el que hablo con Mario tank de CrossFit Puerto Banús y nada, me despido ya no dudes en compartir este podcast con tus amigos o con tus familiares para inspirar a más personas a moverse cada día.
[57:18]
Pues nada, vamos a ese esas preguntas finales que os hablo para que os hago para que la gente sepa un poquito más sobre vosotros sobre vuestra filosofía o en vuestro pensamiento, no que a veces bueno, yo creo que la parte de mentalidad es tan importante como todo lo demás no suelo empezar con tres reflexiones que que tengas tú como filosofía de vida, que suelas decir que sean como de una manera recurrente algo que incluso te puede servir a veces para para tomar decisiones.
[57:51]
Pues a ver, me está costando sacarlo, vale? Pero de primeras la que la que siempre me ayuda podría ser un poco raro y es pensar que me voy a morir y que nos vamos a morir todos nada, nada importa nada, nada importa ayer, o sea, ayer, por ejemplo los que yo pilla estamos haciendo un Live en TV no iba bien la comunicación siempre que pase lo que pase cuando pienso eso todo va bien, o sea es como no pasa nada, no es lo suficientemente importante porque hay algo más importante que es que me voy a morir entonces no le dé importancia, pero bueno, vive el tiempo vive el tiempo que tenemos en esta tierra que y todo da igual y no te preocupes por esas cosas, esa es una otra que también me ayuda a tomar decisiones, es cuando pienso en que va un poco la misma línea cuando sea tenga 80 años 85 años me voy a arrepentir de haberlo hecho.
[58:56]
De no haberlo hecho y eso es otra, que también me ayuda a la hora de tomar decisiones sin embarcarte en algo nuevo, sí prefiero pelearme con las ganas de haberlo hecho o no y yo soy más de prefiero hacerlo y equivocarme y no quedarme con en la cabeza que podría haber pasado y y la tercera que sin lugar a dudas creo que me ha ayudado a hacer que yo funcione y es que lo imperfecto está mil veces mejor que lo que no está hecho y eso es eso es lo que hace que físicamente que la que mi empresa diga hoy exista y es porque siempre he hecho las cosas imperfectas y creo que todos tendríamos que hacer más cosas imperfectas y luego ya si hay que sacar conclusiones y modificar pues se modifica que bueno, pues me gusta muy bien. Gracias, tienes algún libro de salud o
[01:00:01]
O algo algún libro que te haya marcado que digas job este libro le tenía que leer cualquiera le sirve tanto a un crossfitter como a alguien que hace movimiento alguien que no o incluso alguien que pueda decir, pues lo leo y ahora ya me pongo en movimiento algún libro que te haya gustado, pues yo he sacado es este de tips, no sé, no sé si estoy diciendo bien su nombre, pero es la paz en cada paso de salud mental es en general sobrevivir el presente y el mindfulness y recuerden su día que me lo leí en un viaje estaba yo sola viajando y me marcó muchísimo y creo que al final la salud depende de las decisiones que tomamos y estar en un buen estado mental y en paz va a hacer que tomes buenas decisiones, entonces sin duda creo.
[01:01:06]
El libro que que recomendaría dínoslo de nuevo, porfa, sí, la paz en cada paso no sé cómo traducir al español this is everstep de pitch genial, quién te inspira a seguir? Quién saca tu mejor versión o quién hace? Que tú quieras tener una versión mejor versión cada día, pues bueno pensando en gente que no conozco gente, que admira así desde la lejanía también es Gary B y y le dijo sin dudas porque llevo siguiéndole tanto tanto tiempo y me ha cambiado tanto la visión de la vida y de los negocios, sabes cuando hablábamos antes que yo de pequeño había mi padre que era un empresario y yo no quiero yo no quiero eso para mí creo que Gary me ha ayudado a verlo, haberlo diferente y haberlo más como da los demás, eso es.
[01:02:11]
Quedar a los demás y tratar de dar a la gente y tener esa mentalidad de lo que es un negocio que es lo que yo saco de Gary cuánto ayudar a gente no pienses además ayuda a la gente a ayudar a la gente y eso es lo que me centro y eso es lo que hace que tenga ganas cada día de esto crezca no es un crecimiento en sí mismo es trabajar por trabajar o incrementar la montaña, sino simplemente es poner el propósito en otra cosa, no, no simplemente trabajar o ganar dinero. Sí es esa repercusión que puedo tener sobre la vida de los demás y eso es lo que más me que bueno y luego ya pues evidentemente algo sobre movimiento, tienes alguna rutina o algún ejercicio favorito algo que siempre hagas o que siempre recomiendas siempre siempre siempre siempre estoy sentada ya profunda y os estoy sentada como los indios siempre a nivel de algo específico que la gente conozca el
[01:03:16]
Es algo que que empezó a hacer hace poco pero bueno, si ayuda todos los días me hago el Burger en el Walmart de Snatch para comentar todos los días me hago para calentar y estáis en la halterofilia mucho tiempo justo ahora el parado para hacer los ciclos más de CrossFit más de fuerza general y todos los días me hago ese calentamiento porque me gustas las sensaciones que tengo que sentir y me activa él siempre me hago ese miedo ahí hay algún vídeo que podamos compartir para que la gente lo pueda ver directamente y cada uno que decida si está en el momento de hacerlo o no o que se prepare para hacerlo es muy simple, sí puedes buscar y básicamente es un calentamiento para movimientos Olímpicos muy simple y como ahora he dejado un poco de lado de halterofilia, que es lo que me está centrando en los últimos meses.
[01:04:21]
Pero quiero mantener la técnica del movimiento y la velocidad y la coordinación me hago ese calentamiento todos los días para no perder las posiciones donde estoy poniendo el peso, cómo tengo que saltar vertical como para mantener ese esa calidad de movimiento que es lo más difícil en parte creo que lo más difícil porque puedes hacerlo con poco peso pero en la ejecución también no, que sea lo más técnica posible, pues nada, Ana lo dejamos aquí. Muchas gracias de nuevo y un abrazo mucha suerte y a seguir compartiendo porque porque nos encanta verte, muchísimas gracias a