¿Porque tener una Filosofía?
Voy a ponerte en contexto antes de contestar la pregunta.
Me he encontrado gente que hace mucho ejercicio y le sobra peso o no consigues sus objetivos y también he conocido gente que cuida mucho su alimentación pero aún así no consigue sus objetivos.
Y es que en definitiva la nutrición y el deporte van de la mano. Y no es un tema de edad, lo he experimentado yo mismo conmigo y con personas de mi alrededor, también lo he visto en gimnasios, me lo han comentado profesionales del deporte. Es fácil estar trabajando mano a mano con alguien y llegar un momento en el que no avanzan al ritmo que quieren, bien porque no bajan de grasa o no aumentan su musculatura como esperan. Y que solo llega la mejoría cuando añaden unos buenos hábitos alimenticios diarios.
Porque si amig@, los hábitos saludables tienen que comprender los siete días de la semana. De nada sirve crear una dualidad entre los días de diario y los de fin de semana. O que llegue el verano y volvernos locos con la cerveza y las tapas. No hablo de no hacerlo hablo de hacerlo responsablemente, y que dentro de nuestros hábitos tengamos una alimentación saludable y algo de ejercicio diario. Te dejo un enlace a mis retos diarios.
Y aquí es donde entra la Filosofía, si tu tienes una filosofía tienes un entendimiento general de porque haces las cosas o donde encajan en la forma de actuar. Por ejemplo, si tu entiendes el planeta como algo donde te gusta disfrutar de la naturaleza en su estado más natural, sería ir encontrando de tu filosofía ir a la playa a merendar y dejar todos tus residuos sin recoger y hecho un vertedero. Eso sería ir en contra de tu filosofía. Otro ejemplo, si quieres tener una vida saludable será difícil de entender que fumes 20 o 30 cigarrillos de tabaco al día.
Define tu filosofía
Por eso si tu te defines en una filosofía será más fácil. Es cierto, que hay que pararse a pensar un momento, y saber lo que uno quiere para si mismo y si está dispuesto a hacer el sacrificio, pero aunque al principio sea difícil merecerá la pena sobre todo porque los pensamientos y las acciones irán en sintonía, y no hay nada más satisfactorio y gratificante que la coherencia interior.
Nota Final 1: No cambies de la noche a la mañana si eso te vas hacer desistir al de pocos días, empieza con hábitos pequeños y vete escalando la dificultad de estos. Pronto haré un articulo sobre la potencia de los hábitos y lo enlazaré aquí.
Te recomiendo éste libro.
Nota Final 2: No me olvido del descanso, pero eso lo dejo para otro articulo, además el titulo Filosofia70/20/10 no es tan chulo ;-P