Cuando empecé a mejorar mi alimentación no tenia ni idea de nutrición pero sé que estos diez consejos me hubiesen ayudado a sentirme mejor y por supuesto perder grasa que me sobraba.
Ahora es mi turno de compartir lo aprendido desde el 2014 que comencé a interesarme en la nutrición y el deporte.
- Hacer el desayuno
- Hacer ejercicio a primera hora del día
- Preparar tu propia comida
- Comprar alimentos saludables
- Descansar Suficiente
- Beber agua durante todo el dia
- Hacer cinco comidas
- Recuperar los entrenamientos con un batido
- Alarmas en el móvil
- Plan de comidas personalizado
Hacer el desayuno
Hay muchas personas que aseguran que desayunar no es imprescindible, lo que si sé es que cuando quieres empezar a hacer cambios en tu vida debes de introducir hábitos en tu día a día y ser disciplinado.
Mi experiencia tanto conmigo como con las personas que he asesorado es que si consigo hacer un buen desayuno, completo y una buena dosis de proteína, me mantengo mucho más saciado durante todo el día. Además los antojos tienden a desaparecer, salvo contadas ocasiones de estrés o cuando emocionalmente estoy afectado por algo que pueda pasar a mi alrededor.
Hacer ejercicio a primera hora del día
Cuando leí el libro «La mañana milagrosa» y lo puse en practica, uno de las rutinas que incluía era hacer ejercicio a primerísima hora. Aquí es cuando pude probar en mis propias carnes ésta creencia generalizada de que el ejercicio cuando te levantas por la mañana es muy buen habito.
Al ir hablando con otras personas han notado el beneficio y la sensación más generalizada es «Me da energía para todo el día» . No sé explicar que ocurre en nuestro cuando hacemos ejercicio al levantarnos pero está claro que no es un mal habito y te recomiendo que lo incluyas en tus hábitos para mejorar tu estado físico.
Puedes usar mis calendarios de retos, te llevarán entre 5 y 10 minutos cada mañana.
Prepara tu propia comida
En los tiempos que vivimos en fácil caer en la tentación de comer alimentos procesados y en muchas ocasiones hacerlo fuera de casa.
Yo siempre digo, el cocinero o el dueño de un negocio que preparan comidas, no suelen preocuparse por si la comida lleva mucha grasa o mucha sal. El principal objetivo es que su comida esté rica y a ser posible que vuelvan más a menudo.
Entonces, si tienes que comer fuera de casa intenta llevar tus propias comidas, si no tienes tiempo aprovecha a preparar varios platos el mismo día o preparar más cantidades para poder comerlas en mas de una ocasión, ahorrarás tiempo y dinero.
Comprar alimentos saludables
Parece una tontería pero tener en casa solo alimentos saludables es lo mejor para no comerlos en momentos de debilidad. Eso no quiere decir que no puedas comer dulces, repostería, pizzas o una cerveza, solo que no lo tendrás en casa a libre disposición.
Y la razón es sencilla, cuando uno tiene ansiedad por comer lo que sea el cerebro se pone en «modo irracional» y es raro que te apetezca unas espinacas, en esos momentos quiere algo con sabor intenso y que sacie nuestros sentidos.
Descansar lo suficiente
La falta de descanso nos hace comer peor, lo he comprobado durante años siendo camarero los findes de semana y cuando he trabajado a turnos. Mi consejo es que duermas lo suficiente y que cada cuerpo es un mundo aunque los tiempos de descanso rondan entre las 7 y 9 horas.
Por cierto una siesta de menos de 30 minutos te puede llevar a otro nivel de rendimiento. Yo he probado durante mucho tiempo siestas de 15 minutos en el coche cuando trabajaba muchas horas fuera de casa y afrontaba la tarde con otra energía. ¡Pruébalo!
Beber agua durante todo el dia
Éste consejo lo habrás escuchado mil veces, pues te lo recuerdo. No esperes a tener sed para beber agua, si te aburre es agua sola prueba con las infusiones y a mezclarlas con frutas para que tengan un toque de sabor.
Bebiendo agua ayudarás a tu cuerpo hacer sus funciones básicas y evitarás la retención de líquidos en muchos casos.
Hacer cinco comidas
La verdad que no es imprescindible hacer cinco comidas exactas pero te va a ayudar reducir las cantidades en las comidas y comer más veces al día. Cuando venimos de comer grandes cantidades y queremos hacer una restricción calórica para perder peso, tenemos que pensar en cómo se adapta eso a nuestras vidas y si tenemos un trabajo que me permite comer durante las largas jornadas de trabajo. Llegar con mucha hambre a la siguiente comida es una gran desventaja. Recuerda que con mucha hambre el cerebro no calcula bien qué comer.
Recuperar los entrenamientos con un batido
A poder ser que lleve la cantidad necesaria de proteína para que tu cuerpo esté cubierto de éste nutriente.
Durante el ejercicio las fibras de los músculos se rompen y nuestro cuerpo necesita reconstruirlas, para ello necesita entre otros nutrientes proteína, además si lo metemos licuado la digestión será más rápida y llegará antes a la sangre y a nuestros músculos. Los batidos de proteína no son solo para los musculosos del gimnasio, son para todos.
Alarmas en el móvil
Tener hábitos nuevos que cambien nuestra rutina suele ser costoso para nuestros día a día así que nos podemos ayudar de las alarmas del móvil para recordarnos esos nuevos hábitos que queremos incluir en nuestra vida más fit.
Plan de comidas personalizado
Esto va en relación con nuestros gustos y nuestro ritmo de vida, aunque todos los cuerpos necesitan básicamente los mismos nutrientes cada cuerpo reacciona de forma distinta, así que busca a alguien con experiencia que haya tenido resultados que pueda ayudarte en la elección de un buen plan, donde incluya comida y ejercicio.
Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tu composición corporal y recuerda que puedes suscribirte para recibir artículos cómo éste y el calendario mes tras mes del #RetoMeSientoFit